InicioSOCIEDADLa Policía Nacional tramita 21 denuncias en Lugo por no usar mascarilla...

La Policía Nacional tramita 21 denuncias en Lugo por no usar mascarilla y vigila a personas en cuarentena

Publicada el


Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Lugo han tramitado desde la finalización del estado de alarma en el marco del control de las medidas establecidas por la pandemia del coronavirus un total de 21 actas de infracción por la no utilización de mascarilla.

Así lo ha informado la Policía Nacional, que ha destacado que también «se está controlando de manera exhaustiva todos aquellos casos de los que se tiene conocimiento que están en cuarentena y no pueden salir de sus domicilios». De este modo, ha añadido que «se lleva un control diario a diferentes horas para comprobar que se cumplen las medidas sanitarias impuestas que les han establecido».

En el marco de las actuaciones llevadas a cabo estos días en el control de la situación de emergencia por el coronavirus, en cuanto a los locales de ocio de nocturno, en un pub del triángulo de Camiño Real-Fonte dos Ranchos se han tramitado seis actas de denuncia por diferentes motivos.

«Estaba abierto fuera del horario establecido, con lo que se procede a la correspondiente propuesta de sanción por tal hecho, al tiempo que se cierra, fruto de esta intervención se propone para sanción a dos personas por no usar los medios de protección contra la pandemia, otra por fumar dentro del local, otra por drogas y una ultima por portar un arma blanca», ha concretado la Policía.

MÁS MEDIOS

Mientras, en la localidad de Viveiro, uno de los municipios afectados por el brote de A Mariña, «se intensifican los controles y la vigilancia en esta situación de emergencia» con la colaboración de las Unidades Especiales enviadas desde A Coruña.

De hecho, la Jefatura Superior de Policía de Galicia ha puesto a disposición de la Comisaría Local de Viveiro dos Subgrupos de la Unidad de Intervención Policial en estas semanas para la realización de controles en las vías públicas y, si fuese necesario, el control del orden público.

También por parte de la Jefatura Superior de Policía de Galicia se han trasldado funcionarios de la Brigada Móvil, que es la encargada del control de pasajeros en medios de transporte público –Feve, autobús, etc– los cuales pueden comprobar que se llevan a cabo todas las medidas establecidas por las autoridades.

Asimismo, por parte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Madrid se ha dotado A Mariña de Unidades de Caballería «para patrullar las zonas de los arenales», han destacado las mismas fuentes, y como todos los años colaborar en la zona de bosque de la prevención de incendios.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...