InicioECONOMÍAXunta y trabajadores de Alu Ibérica reclaman al Gobierno una auditoría "financiera...

Xunta y trabajadores de Alu Ibérica reclaman al Gobierno una auditoría «financiera y técnica» de la empresa

Publicada el


La Xunta y el comité de empresa de Alu Ibérica exigirán al Gobierno central, en un escrito conjunto, que realice una auditoría «financiera y técnica» de la empresa para garantizar la producción de aluminio primario y el mantenimiento de los más de 300 empleos de la planta de A Coruña.

Tras una reunión en la sede de la Delegación de la Xunta en A Coruña, en la que participó el presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha defendido que es «necesario» que se estudie «el grado de cumplimiento de los compromisos» alcanzados en julio de 2019 entre Partner y Alcoa y también que se «garantice el cumplimiento del acuerdo hasta julio de 2021».

En declaraciones a los medios, el conselleiro ha vuelto a pedir también al Ejecutivo estatal que se establezca un precio de la energía «competitivo, en igualdad de condiciones con el resto de países europeos» que permita la producción de aluminio primario y un proyecto industrial de futuro. «No solo hasta 2021», ha subrayado Conde.

Después de tres horas de encuentro entre representantes del Gobierno gallego y de los trabajadores, el responsable autonómico también anunció la decisión de pedir a la mesa del diálogo social a nivel estatal que negocie las condiciones para «garantizar» el futuro de las industrias electrointensivas.

Conde descarta que la Xunta realice la auditoría porque, ha remarcado, «el Ministerio de Industria fue el garante del acuerdo así que es el que conoce su alcance, no solo en la planta de A Coruña sino también en la de Avilés». De este modo, el conselleiro cree que solo el Gobierno estatal tiene «legitimidad» para hacer el estudio.

SITUACIÓN «BASTANTE CRÍTICA»

El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica, Juan Carlos López Corbacho, ha denunciado, tras la reunión, que la situación es «bastante crítica» y «muy peligrosa» y culpa de la misma «a la falta de un precio de la electricidad competitivo». También apunta a un «problema empresarial», por lo que exige al Gobierno «clarificarlo».

Según el representante de los trabajadores, con la auditoría que exigen habría «toda la información posible para determinar las distintas responsabilidades que haya en esta situación». Es necesario, ha agregado, que el proceso vuelva «al kilómetro cero» para que, dijo, «el perjuicio no recaiga solo en los trabajadores».

Corbacho pidió que se «ancle» el proyecto industrial en Galicia y, para ello, considera que es fundamental el «compromiso» del Gobierno central y la «colaboración» de la Xunta. «La industria electrointensiva es estratégica para el país y más en estos momentos», ha zanjado.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...