InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade revisará y actualizará este miércoles las medidas por el brote en...

Sanidade revisará y actualizará este miércoles las medidas por el brote en A Mariña a los alcaldes

Publicada el


La Consellería de Sanidade revisará y trasladará este miércoles la actualización de medidas con motivo del brote de COVID-19 en A Mariña con 163 casos activos hasta este martes –tras 21 altas y ningún nuevo positivo en 24 horas– establecidas el pasado viernes, 10 de julio, por las que la movilidad permanece restringida al ámbito de su propio término municipal en Burela, ayuntamiento que supone la «zona caliente», concentra la mayor parte de casos.

Además, desde el viernes pasado, y durante cinco días, la movilidad está permitida entre los municipios de A Mariña de Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros, por ser considerada la «zona intermedia» del brote.

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y miembros del comité clínico explicaron también el pasado viernes que O Vicedo, Ourol, Alfoz, Mondoñedo, Lourenzá, Trabada y O Valadouro quedaban «totalmente libres» para moverse fuera de sus términos municipales.

Este miércoles por la mañana tienen prevista una nueva reunión telemática para evaluar la evolución del brote y comunicar a los alcaldes de A Mariña las decisiones adoptadas.

El pasado viernes integrantes del comité clínico concretaron que Burela, que concentra el mayor número de casos positivos, representa «un punto caliente», por lo que se le ha restringido estos cinco días el movimiento a su propio término municipal.

En la zona «intermedia» se localiza una «incidencia media» del virus en seis de los 14 municipios de A Mariña en los que se pueden desplazar entre ellos «con movilidad total» en Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros.

Sanidade mantiene en los 14 ayuntamientos de A Mariña las medidas determinadas desde el inicio del brote de limitar el aforo en los locales (al 50%), el número de personas no convivientes que se pueden reunir (10) y la restricción horaria hasta las 00,00 horas.

Al tratarse de una «restricción de movilidad», siguen en vigor las excepciones para desplazamientos en casos por motivo laboral, cuidado de personas dependientes y «causas de fuerza mayor».

últimas noticias

Rural.- Investigado un vecino de Melide (A Coruña) como supuesto autor de un delito continuado de incendio forestal

La Guardia Civil investiga a un vecino de Melide (A Coruña), de 33 años...

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

De Vacas, Carlos Ares y Abraham Boba DJ actúan este viernes en el Festival Acento en Santiago

La Fundación SGAE ha presentado este martes la quinta edición del Festival Acento, que...

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago, Cambre y Castrelo de Miño, premiados por la RAG y PuntoGal

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Cambre y Castrelo de Miño,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y usuarios de Renfe urgen al Gobierno mejorar puntualidad y frecuencias del tren en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se ha reunido con la...

Sanidade espera captar a un centenar de MIR de 4º año, «al menos el 80%», para cubrir vacantes en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, estima que en torno a un centenar,...

Los alumnos gallegos son los terceros de España en pensamiento creativo y están por encima de la media de la OCDE

Galicia se sitúa en tercera posición de entre las comunidades autónomas en alumnado con...