InicioSOCIEDADSatse reclama que las CCAA destinen de los presupuestos a sanidad hasta...

Satse reclama que las CCAA destinen de los presupuestos a sanidad hasta un 25% a Atención Primaria

Publicada el


Ante la necesidad de reforzar la Atención Primaria dentro del Sistema Nacional de Salud, no solo para mejorar su actividad ordinaria, sino para poder realizar una eficaz labor de detección y seguimiento de casos de afectados con la COVID-19 de cara a evitar que los posibles rebrotes, Sindicato de Enfermería (Satse) reclama que las CCAA destinen de los presupuestos a Sanidad de un 20 a un 25 por ciento a Atención Primaria

La organización sindical viene reclamando desde hace años una profunda revisión del funcionamiento de la Atención primaria en nuestro país y así lo reiteró también durante la comparecencia de su presidente, Manuel Cascos, en la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social, planteando un decálogo de medidas a adoptar por las diferentes administraciones autonómicas en coordinación con el Gobierno central.

Así, «además de la necesidad de aumentar la inversión económica en este nivel asistencial», señala el sindicato que defiende una mayor coordinación de Atención Primaria con la Atención Especializada y de la dotación de recursos y medios básicos de diagnóstico (RX, EKG, EC, etc.), así como una mejor planificación de la atención a crónicos, pluripatológicos y personas dependientes.

En lo que respecta a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, el sindicato exige garantizar una asignación máxima de pacientes por cada enfermero, no excediendo, en todo caso, de las 1.000 personas, y que se aumenten también el número de fisioterapeutas que prestan su asistencia. También reclama el desarrollo e implementación de nuevas competencias para estos profesionales y que puedan optar a la dirección de centros de salud sin ningún tipo de obstáculo u impedimento legal.

Asimismo, desde la organización sindical se apuesta por la generalización de la cirugía menor, la atención domiciliaria y el seguimiento a crónicos, la hospitalización a domicilio, y el triaje por parte de las enfermeras y enfermeros en la atención no urgente no demorable, todo ello acompañado de los recursos y medios necesarios de manera adicional.

Otras demandas son potenciar la realización de programas de atención a la cronicidad, garantizar la atención a la mujer en todas las etapas de su vida, con la presencia de, al menos, una matrona en cada centro de salud, y propiciar el desarrollo de la prescripción enfermera, a través de las guías, protocolos y acreditaciones necesarias, antes de octubre de 2020.

«Uno de los graves déficits de nuestro Sistema Nacional de Salud que la gestión realizada frente a la pandemia de la COVID-19 ha constatado es la escasez de recursos humanos y materiales que sufre desde hace años la Atención Primaria, así como otros problemas de organización y coordinación, que deben ser subsanados lo más pronto posible por las diferentes administraciones competentes», concluye.

últimas noticias

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

MÁS NOTICIAS

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...