InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gobierno de Vigo interpone otro contencioso contra el confinanciamiento de escuelas...

El gobierno de Vigo interpone otro contencioso contra el confinanciamiento de escuelas infantiles de la Xunta

Publicada el


La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado la interposición de un nuevo recurso contencioso administrativo contra el cofinanciamiento de escuelas infantiles de la Xunta de Galicia en la ciudad, según ha informado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero.

En concreto, el Ayuntamiento presentará recurso contra la resolución de aprobación de la segunda liquidación de 2018, y de las dos primeras liquidaciones correspondientes al año 2019, del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar (entidad que gestiona las guarderías y centros de día de la administración autonómica).

En noviembre de 2017 ya había recurrido la liquidación de pagos de guarderías, sin que el TSXG se haya pronunciado hasta el momento. No obstante, para «evitar mayores perjuicios», según se recoge en el expediente, el Ayuntamiento acabó pagando esas liquidaciones.

El regidor olívico ha insistido en su argumento de que esas resoluciones son «inconstitucionales» y obligan al Ayuntamiento a sufragar, cada año, 207.000 euros para cofinanciar las escuelas infantiles de titularidad gallega y de competencia de la Xunta.

«Es intolerable, un nuevo abuso de la Xunta hacia Vigo. Nosotros ya tenemos y pagamos nuestras escuelas infantiles», ha señalado Abel Caballero, en referencia a las guarderías del Ayuntamiento.

El alcalde de Vigo ha sido, en los últimos años, muy beligerante con este sistema de cofinanciación y, de hecho, ha anunciado varias veces recursos contenciosos contra esos pagos, también en el caso de los centros de día autonómicos.

Por su parte, la Xunta ha recordado que esos servicios se gestionan desde el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, una entidad interadministrativa a la que el Ayuntamiento de Vigo está adherido.

A ese respecto, han señalado desde la administración gallega, el modelo de confinanciación de estos servicios está vigente de 2017 y es de aplicación en todos los ayuntamientos que forman parte del Consorcio, y fue aprobado por unanimidad entre representantes de todos los partidos políticos en la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP).

De hecho, el gobierno vigués ya interpuso recurso contencioso administrativo por el pago de liquidaciones correspondientes a los centros de día de Teis, Coia y Valadares, y el TSXG lo desestimó.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...