InicioSOCIEDADAsociación de Industrias Pirotécnicas acusa a la Delegación del Gobierno de obstaculizar...

Asociación de Industrias Pirotécnicas acusa a la Delegación del Gobierno de obstaculizar la realización de eventos

Publicada el


La Asociación Gallega de Industrias Pirotécnicas ha acusado a la Delegación del Gobierno en Galicia de «poner trabas» a la realización de espectáculos de fuegos artificiales contratados para eventos de la temporada estival en municipios de la comunidad.

En un comunicado, la asociación ha recordado que el próximo 16 de julio, cuando se celebrará la festividad de la Virgen del Carmen, se iniciará la contratación de espectáculos cuya autorización compete a la Delegación del Gobierno y ha remarcado que la temporada estival concentra la mayor parte de la actividad del sector.

Sin embargo, ha denunciado que la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra rechazase las solicitudes de empresas pirotécnicas para llevar a cabo espectáculos de fuegos artificiales con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen por haber sido solicitados fuera de los plazos mínimos fijados por la norma.

Debido a esta situación, la asociación presentó un recurso potestativo de reposición ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra que ha sido resuelto de forma negativa, lo que «solo ha dejado abierta la vía judicial». Así las cosas, la entidad ha lamentado que «será imposible conseguir que Día del Carmen pueda celebrarse con espectáculos de pirotecnia en las villas, localidades y municipios de Galicia».

Por ello, la entidad ha criticado que la Administración central haya realizado una «aplicación exacerbada de los plazos mínimos fijados en la norma para la tramitación de los expedientes» pese a «la excepcional situación sanitaria, social y económica generada por la pandemia».

De hecho, la asociación ha apuntado que la Xunta publicó el pasado 27 de junio la normativa con las condiciones mínimas necesarias para poder celebrar verbenas y fiestas populares, por lo que ha destacado la dificultad que conllevó «presentar una autorización de espectáculos pirotécnicos dentro del plazo de 15 días fijado en la norma».

«FALTA DE COLABORACIÓN»

De este modo, ha reprobado la «falta» de colaboración mostrada por la Delegación del Gobierno en la comunidad con un sector que, según ha recordado, factura tres millones de euros al año y genera más de 200 empleos directos e indirectos.

Asimismo, la Asociación Gallega de Industrias Pirotécnicas ha incidido en que se puede garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y evitar aglomeraciones durante la celebración de los espectáculos, por lo que ha lamentado la «obstrucción» del Gobierno a los mismos.

Además, ha alertado de que la reanudación de la actividad resulta precisa para recuperar los empleos indirectos generados por el sector y reincorporar a los trabajadores que han sido sometidos a Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE). Así, ha criticado que el Ejecutivo «impida la reactivación» de las empresas pirótecnicas, sobre las que ha asegurado que se han visto «enormemente perjudicadas» por la crisis sanitaria.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...