InicioSOCIEDADLas Fiestas del Apóstol ofrecerán dos semanas de espectáculos con reserva y...

Las Fiestas del Apóstol ofrecerán dos semanas de espectáculos con reserva y sin verbena ni atracciones infantiles

Publicada el


Las fiestas del Apóstol ofrecerán, entre el 17 y el 31 de julio, diversos conciertos de bandas locales y espectáculos para los que será necesaria reserva previa, con el fin de controlar los aforos a consecuencia de la situación sanitaria, que ha llevado también a que este año no haya la tradicional verbena ni las atracciones infantiles que se suelen instalar en la Alameda.

El concejal de Fiestas, Gonzalo Muíños, ha presentado este viernes el programa para unas celebraciones que estarán caracterizadas por las medidas de seguridad, las distancias, aforos máximos y el uso de mascarilla. Además, habrá controles policiales, en especial en los días en los que se espera más afluencia, el 24 y el 25, para evitar aglomeraciones, ha explicado.

Todas las actividades serán de nuevo gratuitas, ha indicado el concejal, pero habrá que hacer una reserva a través de la web www.reservas.gal. Este mismo viernes estará disponible el programa completo y las reservas se podrán hacer desde el lunes próximo a las 12,00 horas. Este sistema facilitará el rastreo también en caso de detectarse algún positivo por COVID-19, ha añadido.

La mayoría de los espectáculos serán al aire libre y se pedirá a los asistentes que acudan con una antelación de 30 minutos y utilizando mascarilla. Así, dos espacios concentrarán buena parte de las actividades: la plaza de A Quintana –en donde podrán estar hasta 400 personas– y el parque de Galeras –con un aforo de entre 180 y 200–.

El viernes 17 las fiestas arrancarán con el pregón y con espectáculos en A Quintana y Galeras. Además de conciertos como los de Nakany Kanté, A banda da Loba, TéCanela y Banda de Nash, habrá actuaciones de humor, monologuistas, teatro, ‘performances’ o cine al aire libre. Los cabezudos no recorrerán las calles, sino que se podrán ver en el escenario de A Quintana.

Algunas sesiones de películas, que serán en el parque de O Restollal, se enfocarán a los niños, igual que las actuaciones de circo que acogerá la Alameda. No obstante, este año no habrá en este espacio ni verbena ni atracciones de feria, debido a las dificultades para controlar el aforo, ha señalado Muíños.

EL PREGÓN Y LOS FUEGOS

El pregón que abre las fiestas contará este año con varias voces, dirigidas por la de Luis Pardo, el «pregonero principal», según Muíños. «Queremos hacer un homenaje a las víctimas del coronavirus y a los colectivos más importantes en estos meses de confinamiento», ha destacado el concejal. El acto se cerrará con «un pequeño espectáculo pirotécnico».

Por su parte, Pardo ha explicado que será «un pregón especial y distinto» y que confía en que «todo el mundo se sienta representado». «Intentaremos que quede claro, desde el balcón del Pazo de Raxoi, que el compromiso de la ciudad y del Ayuntamiento con las personas que fueron clave en esta situación», ha manifestado.

Los fuegos del Apóstol, los que se lanzan la noche del 24 de julio, serán en distintos puntos de la ciudad para evitar aglomeraciones, ha indicado Muíños, que ha señalado que no se han planteado suspender las celebraciones, «salvo que esto vaya a más», porque la ciudadanía «necesitaba salir a la calle» tras el confinamiento y esto permite también «dar impulso» a los artistas locales.

últimas noticias

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...