InicioActualidadAumentan en 21 los positivos en el brote de A Mariña, que...

Aumentan en 21 los positivos en el brote de A Mariña, que alcanza los 165 casos activos

Publicada el


Los casos activos en el brote de coronavirus de A Mariña lucense suben hasta 165, tras aumentar en 21 los positivos, según la información de la Consellería de Sanidade de este jueves.

La cifra total de casos detectados por la Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica en A Mariña son 190 desde el inicio del brote que ha obligado a cerrar la comarca, de los cuales 25 son personas que eran positivas y ya han recibido el alta al estar curadas.

El primer caso de infección por COVID-19 de este brote se detectó en la tarde del martes 23 de junio en el municipio de Xove. A partir de esa confirmación inicial se hizo un rastreo y se analizaron todos los contactos de las personas que se han visto afectadas.

En un comunicado, el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte señala que «la mayoría» de los 165 casos que están activos son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, con la obligación de guardar cuarentena durante 14 días.

Por su parte, cinco personas con COVID-19 se encuentran ingresadas en el Hospital da Mariña, en Burela, si bien su evolución «es favorable».

La Xunta subraya que los nuevos positivos «están relacionados con el brote», lo que permite «garantizar la trazabilidad» de los casos y «continuar en la misma estrategia de búsqueda activa de contactos» con pruebas para cortar la transmisión.

MÁS DE 300 NEGATIVOS

Mientras, las personas cuyas pruebas han dado resultado negativo permanecen en seguimiento en su domicilio, asesoradas por la Plataforma de Vixilancia Epidemiolóxica y los servicios de Medicina Preventiva y Saúde Pública del Sergas. Según los datos facilitados este jueves, «más de 300 personas» han recibido el alta epidemiológica tras superar el periodo de aislamiento y no desarrollar síntomas.

El Sergas hace hincapié en la «capacidad asistencial» y ha subrayado el «correcto funcionamiento de los protocolos de vigilancia y control» y recuerda a la ciudadanía la necesidad de continuar con las «medidas higiénico-sanitarias establecidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus», en especial las mascarillas, la distancia de seguridad y la higiene de manos

También recuerda que desde la detección del primer positivo se activó «de forma inmediata el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de las personas que dieron positivo», mientras se siguen rastreando casos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...