InicioECONOMÍAAbel Caballero anuncia un plan para "movilizar 1.000 millones", de los que...

Abel Caballero anuncia un plan para «movilizar 1.000 millones», de los que solo concreta 250 millones en obra pública

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este jueves un plan de reconstrucción y reactivación de la economía de la ciudad, que permitirá «movilizar 1.000 millones de euros», por parte del Ayuntamiento, Diputación de Pontevedra y Gobierno de España, y del que una parte, 250 millones serán inversiones para obra pública, mientras que el resto de aportaciones económicas no han sido concretadas.

En una rueda de prensa, el regidor ha avanzado que ese plan contempla actuaciones a corto y medio plazo, que ha bautizado como «cuarta generación de las humanizaciones» y que incluye decenas de obras, algunas nuevas y muchas de ellas ya en marcha o anunciadas desde hace tiempo: reforma de la Avenida de Madrid, carril-bici a Samil, anillo verde forestal, un paseo por todo el río Lagares, reforma de la Panificadora, nuevos ascensores y rampas, la reforma del estadio de Balaídos, la biblioteca del Estado y la biblioteca municipal en Teis, reformas en el rural, el nuevo parque de bomberos en Esturáns, o mejoras en instalaciones deportivas.

Según ha admitido Caballero, más de un tercio de las actuaciones «ya tienen los proyectos hechos» y, en el marco del plan de recuperación económica, lo que se hará será «acelerar» las obras.

El alcalde también ha incluido en las actuaciones otras obras cuya tramitación ya está avanzada, y en las que colabora el Gobierno de España, como los accesos al complejo intermodal de Urzáiz; o impulsadas desde la Zona Franca, como el World Car Center, anunciado hace más de un año.

Por otra parte, el gobierno también pondrá en marcha medidas para apoyar el pequeño comercio, como una plataforma de venta on line, campañas de dinamización y promoción, bonificaciones de impuestos, o incentivos para contratar, aunque no ha concretado el coste de estas medidas.

A todo esto, se suma, según ha indicado el alcalde, un plan de movilización cultural, un aumento del apoyo a entidades deportivas, o un incremento en políticas sociales (ayudas urgentes, voluntariado, teleasistencia, tramitación del Ingreso Mínimo Vital, apoyo a comedores sociales, etc.).

Cuestionado acerca de cómo se financiarán todas esas actuaciones, Abel Caballero ha eludido concretar el coste de gran parte de las obras, y se ha limitado a proclamar: «De donde saquemos el dinero es cosa mía, yo lo que digo es que voy a hacer todo eso».

Finalmente, el regidor ha reiterado que esa recuperación económica será «liderada» por el Ayuntamiento con sus «aliados» de la Diputación y el Gobierno central, mientras que la Xunta de Galicia «no solo no es aliada, sino que es un factor de impedimento del desarrollo de la ciudad».

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...