InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación de la USC para desarrollar una vacuna contra la COVID-19...

Una investigación de la USC para desarrollar una vacuna contra la COVID-19 recibe una aportación de 20.000 euros

Publicada el


Un proyecto de investigación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para desarrollar una vacuna contra la COVID-19 ha recibido una aportación de 20.000 euros por parte de la empresa de vehículos especiales Urovesa, que se ha incorporado a la campaña de mecenazgo de la institución ‘Sumo valor’ para apoyar sus investigaciones.

El proyecto está liderado por el profesor José Martínez Costas y trata de desarrollar una vacuna contra este coronavirus mediante micro/nano esferas, una metodología «ya desarrollada» y aplicada «con éxito en dos virus de interés veterinario», ha dicho el investigador.

José Martínez, que se ha mostrado «muy agradecido» por esta aportación, ha explicado que dará «un poco más de impulso» a esta investigación. Actualmente, el grupo ya tiene listo una primera versión y «casi» terminada la segunda, que se testarán inicialmente en Madrid y, cuando se encuentre la más efectiva, se probará en Alemania.

Tras la firma del convenio de colaboración, el director científico del CIQUS de la USC, José Luis Mascareñas, ha hecho una defensa de la investigación básica, que es «fundamental para toda la investigación aplicada» y se ha mostrado «esperanzado» con los resultados de esta investigación.

Con respecto a la actividad de este centro, Mascareñas ha explicado que cinco grupos de trabajo del CIQUS están realizando actualmente investigación relacionada con el coronavirus, tres en antivirales y dos en vacunas. Asimismo, ha subrayado que, de los 10 proyectos financiados en España para el desarrollo de vacuna, dos son de este centro.

FINANCIACIÓN ESTRUCTURAL

Para cerrar el acto, el rector de la USC, Antonio López, ha reivindicado el valor de la investigación, el elemento «más grande» que la universidad puede proporcionar a la sociedad. Sin embargo, ha hecho hincapié en que este tipo de conocimiento «no se improvisa», si no que nace de «un trabajo continuado, de años» en la institución.

Para apoyar a sus investigadores, la USC lanzó precisamente un programa de mecenazgo con el que se intenta que tanto las empresas privadas como la sociedad se hagan «participes» de su actividad.

Antonio López ha recordado que esta pandemia «puso en evidencia que la investigación es crucial». Para su desarrollo, ha determinado, son necesarios más recursos, así como que se gestionen «de otro modo». «Es inmanejable que se haga a través de subvenciones», ha dicho el rector, que ha pedido fondos que garanticen el «trabajo basal» y «estructural» de estos centros.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...