InicioECONOMÍAFCC Medio Ambiente refuerza su presencia en el noroeste de España con...

FCC Medio Ambiente refuerza su presencia en el noroeste de España con los contratos de A Coruña y Oviedo

Publicada el


FCC Medio Ambiente consolida y extiende su presencia en el mercado de los servicios municipales del noroeste de España con la adjudicación del contrato de limpieza viaria en A Coruña y con la prórroga de los contratos de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria, y del servicio de recogida y depósito de vehículos en la ciudad de Oviedo. La cartera total asciende a más de 207 millones de euros.

Según ha informado la compañía, el contrato de limpieza viaria de la ciudad de A Coruña tendrá una vigencia de ocho años y dispondrá de más de 290 empleados para atender a una población de cerca de 246.000 habitantes y cubrir 617 kilómetros de calles.

El nuevo servicio contará con vehículos más sostenibles, eléctricos y de Gas Natural Comprimido (GNC), con clasificación ‘cero emisiones’ o ‘Eco’, y permite a la ciudad de A Coruña avanzar en el camino de la innovación y sostenibilidad de los servicios, ha explicado.

El contrato de recogida de residuos y limpieza viaria en Oviedo se inició en el año 2006 y ésta es la segunda prórroga que el Ayuntamiento hace efectiva.

Tanto esta como la del servicio de recogida y depósito de vehículos se ajustan a lo contemplado en los pliegos de condiciones y entrarán en vigor a partir de febrero de 2021, con una duración de cinco años.

El servicio atiende a una población de 220.000 habitantes con una plantilla de casi 370 personas, con la que se limpian 384 kilómetros de calles y se recogen anualmente más de 73.000 toneladas. Mediante este acuerdo FCC Medio Ambiente se compromete a incorporar a la bolsa de trabajo un mínimo de tres mujeres por año.

También se hace cargo de la amortización pendiente de varios vehículos y asume la renovación de parte del material, en muchos casos con equipos eléctricos y de bajas emisiones, lo que supone un ahorro de más de dos millones de euros para el Ayuntamiento y reducir la huella de carbono de los servicios.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...