InicioSOCIEDADUnas 50 madres con dificultades reciben apoyo prenatal y perinatal en un...

Unas 50 madres con dificultades reciben apoyo prenatal y perinatal en un programa de la Xunta y la Fundación Meniños

Publicada el


Cerca de 50 madres participan en un programa de la Xunta y la Fundación Meniños que ofrece apoyo a mujeres con dificultades para sacar adelante el embarazo y durante los primeros meses de vida del bebé.

La iniciativa nació hace tres años en Santiago, desde la Consellería de Política Social y en colaboración con las unidades de Pediatría del Sergas y la propia institución académica compostelana.

El objetivo es el de proporcionar acompañamiento psicosocial a las futuras madres que lo necesiten por diversos factores, tanto por encontrarse en un entorno familiar sometido a situaciones de alto estrés, ausencia de apoyos, situación económica precaria, desempleo de larga duración, aislamiento social, consumo de drogas, experiencia de malos tratos en la infancia, entre otros.

En declaraciones a los medios ante el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Mónica Permuy, de la Fundación Meniños, a través de este programa se ofrece acompañamiento psicológico para favorecer la creaciones de vínculos protectores sanos con el bebé para que nazca en un entorno familiar adecuado, que permitan sacarlo adelante.

Los participantes en el programa trabajan durante todo el proceso del embarazo y los primeros meses de vida, tratando, «siempre que sea posible», tanto de «recuperar el entorno familiar» y construir una red «desde el punto de vista psicológico, emocional y social» que le permita «tener una vida con apoyos para sacar adelante al niño».

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha trasladado el «placer» por visitar este programa «de referencia» y que continúa «apoyando» a todas esas madres que presentan «alguna situación social compleja». Actualmente, es «muy exitoso», y presta servicio tanto en Santiago como A Coruña, Lugo, Vigo y Ourense.

«Nuestro objetivo es darle permanentemente un apoyo a todas esas mujeres embarazadas y en los meses posteriores a ese embarazo, para que se sientan socialmente integradas y socialmente apoyadas», ha añadido.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...