InicioSOCIEDADSanidade aclara a los municipios de A Mariña que el control de...

Sanidade aclara a los municipios de A Mariña que el control de los aislados lo hará la Policía Autonómica

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha aclarado a los ayuntamientos de la comarca de A Mariña que el control de las personas aisladas o en cuarentena lo llevará a cabo los servicios asistenciales de la jefatura territorial del Sergas en colaboración con la Policía Autonómicas.

Según fuentes del departamento que dirige el conselleiro Jesús Vázquez Almuiña, esta ha sido una de las cuestiones trasladas a los gobiernos locales en la reunión celebrada en la mañana de este lunes para abordar la situación abierta en la comarca, cerrada hasta el viernes para controlar el brote de Covid-19 en el norte de la provincia luguesa.

Así, Sanidade ha recordado a los ayuntamientos que son competentes para velar por el cumplimiento del uso de mascarilla, el control de aforo y los horarios de cierre de los locales, así como controlar los espacios e instalaciones de titularidad municipal.

Asimismo, solicitan su colaboración para que «dentro de sus posibilidades» los cuerpos de las policías locales y protección civil puedan ejercer tareas de información de las obligaciones establecidas en la comarca mariñana.

FEGAMP DEMANDA MEDIOS

Este lunes, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha censurado que la Administración autonómica traslade a los alcaldes la responsabilidad de ejercer como «autoridad sanitaria» en episodios de cierres de áreas por brotes de Covid-19, como el que ha sido decretado para la comarca de A Mariña luguesa.

La Fegamp critica que la Consellería de Sanidade imponga a alcaldes y alcadesas la consideración de «autoridad santiaria» según la cual deberán «garantizar la vigilancia, inspección y control del cumplimiento» de las medidas decretadas en sus municipios.

La federación recuerda que la Ley reguladora de Bases de Régimen Local establece que la gestión de crisis sanitarias recae en la Dirección Xeral de Saúde, es decir, en la Xunta y que, por lo tanto, corresponde a la Administración autonómica coordinar, aportar medios y elaborar planes de actuación para hacer frente a situaciones como la abierta en A Mariña.

En este sentido, los ayuntamientos advierten de sus «limitaciones» en cuanto a recursos humanos y materiales para hacer frente a las funciones que le adjudica la Xunta. Como ejemplo de ello, señalan que «el 60%» de los ayuntamientos gallegos carecen de Policía Local y que un «número significativo» de municipos con este cuerpo cuentan con plantillas mermadas por la tasa de reposición.

Así las cosas, las entidades locales reivindican el trabajo realizado a lo largo de esta crisis sanitaria «asumiendo funciones añadidas e incluso impropias sin disponer de medios extraordinarios para su desarrollo», por lo que demadan a la Xunta que asuma sus responsabilidades para que «la protección de la salud sea igual para todos los gallegos independientemente de la facenda local de cada ayuntamiento».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...