InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago aprueba una oferta de empleo público con 27...

El Ayuntamiento de Santiago aprueba una oferta de empleo público con 27 plazas libres y 19 de promoción interna

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado la oferta de empleo público para el año 2020, a través de la que se impulsarán un total de 27 plazas de acceso libre y otras 19 de promoción interna.

Así lo ha detallado en rueda de prensa el regidor local, Xosé Sánchez Bugallo, en la que ha explicado que la oferta viene determinada por el número de vacantes producidas y cumple con las limitaciones impuestas desde el punto de vista legal para convocar las plazas.

Del montante que oferta el Ayuntamiento, 27 serán libres (26 para funcionarios y 2 para personal laboral). Entre ellos, se trata de puestos administrativos, técnicos de gestión, letrado, arquitecto, inspección o de bomberos.

El resto de plazas, unas 19, serán de promoción interna, en la banda de música, cuerpo de Policía local, de Bomberos, o coordinadores de centros socioculturales, entre otros.

La junta de gobierno local aprobó, a su vez, el proyecto de mejora de la accesibilidad e integración del aparcamiento municipal en superficie del parque de Belvís, con un presupuesto de 353.740 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

En todo caso, Bugallo ha trasladado sus dudas de que la empresa Tussa se capaz de ejecutar la actuación y «hacer frente a los costes» este año, debido a la situación generada por el coronavirus, por lo que quedaría para 2021.

También se ha avanzado la aprobación inicial del estudio de mejora de accesibilidad y de condiciones generales de las edificaciones del grupo de viviendas Diego Xelmírez, que establece la construcción de ascensores compartidos para cada dos bloques, y otro con elevador propio.

Bugallo se ha referido, por otro lado, a la aprobación de tres convenios con entidades sociales, en concreto la Fundación Monte do Gozo-Proxecto Home (45.000 euros), la Asociación Itínera de Voluntarios en Saúde Mental (5.000 euros) y la Escola de Tempo Libre Don Bosco (5.000 euros).

NECESIDAD DEL RADAR DE CONXO

El regidor ha insistido este lunes en la necesidad del radar situado en Conxo, que empieza a funcionar con capacidad sancionadora, por el «incumplimiento generalizado» de los límites de velocidad. Así, durante uno de los días de pruebas previas, realizadas la semana pasada, los primeros 2.000 vehículos controlados ya sobrepasaban el límite establecido.

En todo caso, ha recordado que se trata «de un tema anunciado a lo largo de meses» y que se puso «sobre aviso a todo el mundo». El objetivo es «reducir la siniestralidad» y la «gravedad» de los accidentes que se puedan producir y a rechazado que se trate de afán recaudatorio. De hecho, tampoco está prevista la instalación de nuevos radares en la ciudad, aunque no se descarta en un futuro en función de las circunstancias.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...