InicioSOCIEDADMás de medio centenar de personas se concentran en el inicio del...

Más de medio centenar de personas se concentran en el inicio del juicio sobre Pazo de Meirás para reclamar su devolución

Publicada el


Más de medio centenar de personas se concentraron ante la antigua sede de la Audiencia Provincial de A Coruña coincidiendo con el inicio del juicio sobre la propiedad del Pazo de Meirás. Con gritos como «El pazo es del pueblo», «Franquismo nunca más» o «Devolución del pazo de Meirás», se mantuvieron en el acceso a la sede judicial desde primera hora de la mañana.

Miembros de Iniciativa Galega pola Memoria, que agrupa al medio centenar de asociaciones de memoria histórica de la comunidad, y de los ’19 de Meirás’ portaron pancartas con los lemas «Fascismo, nunca más. Fin de la impunidad ya» y otra «Acción civil pro-devoluvión».

Uno de los asistentes a la concentración fue el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, quien en declaraciones a los medios, afirmó tener «grandes esperanzas» en que el juicio «acabe de una vez con el expolio» y también «con este anacronismo que aún es el franquismo en esta democracia, que dicen consolidada».

Regueira mostró su «orgullo» de que la Diputación «liderara» la reclamación que ahora acaba con el procedimiento judicial, tras convocar a la Xunta pola Devolución do Pazo y emitir un informe jurídico sobre la propiedad del bien. «Espoleamos al resto de administraciones porque, hasta que la Diputación de A Coruña no dio ese primer paso, la verdad es que ni la Xunta ni el Estado hicieron nada al respeto», explicó.

PRIMER PASO

También la candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, participó en la concentración a media mañana y defendió que «es de justicia que el pazo se devuelva». «Es una reparación a las víctimas, es caminar hacia la verdad y tiene que ser un primer paso para que otros pozos negros que quedan del franquismo se vayan abriendo», apuntó.

Ante los medios de comunicación, Pontón reconoció el trabajo de asociaciones de memoria histórica e historiadores en este proceso y pidió seguir haciendo «presión social y política» para que también se devuelvan otros «bienes expoliados por el franquismo», como la Casa Cornide de A Coruña.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...