InicioSOCIEDADSatse insiste al Sergas en que los profesionales de Enfermería de Galicia...

Satse insiste al Sergas en que los profesionales de Enfermería de Galicia «sean compensados por el solape de jornada»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha vuelto a reclamar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) que el «solape de jornada sea compensado con descansos o en retribución» para este personal.

Así lo ha informado Satse en un comunicado, en el que este sindicato ha recordado que ha defendido esta reivindicación en mesa sectorial de Sanidade en varias ocasiones, «pero en las últimas respuestas, el Sergas argumentaba que no hay suficientes enfermeras para cubrir, y así poder bajar la jornada».

«El solape es el tiempo (20 minutos, como mínimo) que una enfermera de planta de hospitalización dedica, fuera de su jornada laboral, a dar al compañero que le releva información fundamental y trascendente sobre la evolución y cuidados que requieren sus pacientes; contemplada dentro de las prácticas seguras de enfermería», ha señalado. «Unos datos que, de igual manera, recibe cuando entra a trabajar por parte del profesional que le ha precedido en el turno anterior», ha abundado.

Según las estimaciones del Sindicato de Enfermería, una enfermera o enfermero que presta sus servicios en un centro hospitalario «hace de media unas 80 horas al año que, por la contra no son reconocidas como tiempo de trabajo en el Servizo Galego de Saúde».

«Castilla León, Cataluña, Baleares, Madrid y Euskadi ya reconocen a sus enfermeras/os el conocido ‘solape de jornada’, que es el cambio de turno, como tiempo de trabajo. Tras el compromiso adquirido por la Administración gallega en la mesa de julio de 2019, esperábamos que Galicia pudiese unirse a ese grupo de CCAA, pero nos sorprende la cerrazón del Sergas en un asunto para el que incluso ya hay fallos judiciales en el ámbito laboral que dan la razón a la organización sindical», ha lamentado.

Por otro lado, el Sindicato de Enfermería también insiste en la «esperada recuperación de los tres días de libre disposición que en su momento tenían de carácter autonómico, pero que con motivo de los recortes se los quitaron», ha indicado.

«Creemos que ya es el momento de poder recuperarlos», explica Satse, al tiempo que añade que «a nivel de Estado son seis días de libre disposición».

«Otra antigua reclamación de Satse es la de solicitar que las/os enfermeras/os, puedan acogerse a la exención voluntaria de noches sin merma económica, una vez tengan más de 55 años, como se reconoce y así está plasmado en diversa normativa y acuerdos para el personal médico en cuanto a las guardias», ha concluido.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...