InicioSUCESOSInvestigadas seis personas de Murcia por estafar 14.000 euros con uso de...

Investigadas seis personas de Murcia por estafar 14.000 euros con uso de tarjeta online a un vecino de Xinzo (Ourense)

Publicada el


La Guardia Civil de Xinzo de Limia (Ourense) ha imputado a seis personas residentes en la provincia de Murcia como presuntas autoras de un delito de estafa ‘vishing’ (uso tarjeta online), blanqueo de capitales y delito de pertenencia a grupo criminal. Están acusadas de realizar cargos por importe de 14.000 euros.

Según ha informado el Instituto Armado, esta investigación la ha llevado a cabo el puesto de Xinzo en colaboración con el Equipo de Estafas telemáticas de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña y con el apoyo del Equipo de Policía Judicial de San Javier (Murcia), en el marco de la ‘Operación Goinco II’.

En concreto, esta operación se inició a raíz de una denuncia presentada en el Cuartel de la Guardia Civil de Xinzo de Limia, en la que un vecino de Lamas, de este municipio ourensano, aseguró haber sido víctima de una estafa en la que, «haciéndole creer que le querían comprar un apero de labranza que éste tenía a la venta en una página de venta online, los estafadores le solicitaron los datos de su tarjeta bancaria con el fin de hacer una transferencia».

Y, una vez que le envío los datos, los imputados realizaron cargos por importe de 14.000 euros en una plataforma online de compra de criptomonedas, han apuntado las mismas fuentes.

Tras la investigación conjunta llevada a cabo, los agentes determinaron que los presuntos autores de los hechos denunciados, «con el fin de ocultar su identidad, así como evitar cualquier seguimiento del rastro del dinero estafado, de forma concertada crearon un entramado», han explicado, en el cual «existían distintos roles de participación», han añadido.

De este modo, la Benemérita, ha señalado que «primero se hacen fraudulentamente con la numeración de las tarjetas bancarias mediante la modalidad de ‘vishing telefónico’ para, posteriormente, cargar los datos de las tarjetas en cuentas bancarias virtuales creadas ‘ad hoc’ para los ilícitos», usándolas, añade, como «cuentas puente» para realizar movimientos a otras cuentas bancarias, o bien a través de trasferencias directas o de uso de sistema de pago online, «para finalmente poder sacar el dinero físico en cajeros de entidades bancarias», concluye.

últimas noticias

Rural.- (AM)Extinguido el incendio de Lobios (Ourense) y estabilizado el de Pantón (Lugo), que afecta a 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado que el incendio registrado en Lobios-Río Caldo,...

El gobierno de Jácome aprueba una modificación presupuestaria de 5,8 millones para el pago de facturas

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ourense ha aprobado este martes, en...

Rural.- Extinguido el incendio de Lobios (Ourense) y estabilizado el de Pontón (Lugo), que afecta a 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado que el incendio registrado en Lobios-Río Caldo,...

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

MÁS NOTICIAS

Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

La Audiencia Provincial de Barcelona acogerá a partir del próximo 23 de octubre la...

Independientes de la Guardia Civil (IGC) avisa de que Galicia puede «consolidarse como ruta del narcotráfico»

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha advertido este martes de...

Aumentan los fallecidos y heridos graves en las carreteras de la provincia de Pontevedra durante el verano

El balance de siniestralidad vial del verano en la provincia de Pontevedra refleja un...