InicioECONOMÍALa creación de empresas baja un 4% en junio en Galicia respecto...

La creación de empresas baja un 4% en junio en Galicia respecto a hace un año, pero se duplica en comparación con mayo

Publicada el


Galicia registró la creación de 241 empresas en junio, lo que supone un retroceso del 4% respecto al mismo mes de 2019, pero se duplica en comparación con el mes de mayo.

Según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE), se observa una recuperación en la constitución de sociedades en junio –mes de entrada en la llamada ‘nueva normalidad’–, ya que son 132 más que las 109 del mes de mayo –todavía en confinamiento–.

Por provincias, Pontevedra está a la cabeza en la creación de empresas en junio (109), seguida de A Coruña (84) y más distancia por Ourense (30) y Lugo (18).

El capital medio suscrito por cada sociedad constituida ascendió a 45.170 euros. Casi todas las creadas fueron SL (237), salvo una SA y tres empresas de otro tipo.

La presencia de sexo masculino sigue siendo mayoritaria en la creación de empresas con 241 socios frente a las 60 socias, que solo suponen el 20% del total. El 75,5% de las sociedades creadas están compuestas por un solo socio y el 20% por dos.

El mayor grupo de empresas creadas en junio es el de la rama del comercio (el 22,8%). Le siguen: hostelería (14,5%), industria y energía (10,4%) y actividades inmobiliarias, financieras y seguros (10,4%).

DISOLUCIONES Y AMPLIACIONES

En junio, se disolvieron 40 sociedades, 13 más que en mayo. Sin embargo, en la comparativa interanual hay una disminución de 14 casos.

Por su parte, ampliaron capital social 53 sociedades mercantiles, que son 34 menos que en junio de 2019 y cuatro menos que en mayo. El capital total ampliado es de 14 millones, lo que supone un desplome del 88% interanual y del 31% intermensual.

Junto a esto, redujeron capital social 17 empresas en junio y no se registró ningún proceso de fusión ni de escisión. Las empresas en concurso de acreedores son 8, una menos que 12 meses antes, aunque siete más que en mayo.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...