InicioECONOMÍAPedro Sánchez pide a Alcoa que reconsidere los despidos después de haber...

Pedro Sánchez pide a Alcoa que reconsidere los despidos después de haber recibido millones en ayudas públicas

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a Alcoa que reconsidere su decisión de despedir a 534 trabajadores de su planta de San Cibrao, en Lugo, y que ofrezca una respuesta distinta capaz de mantener las capacidades productivas en la comarca, sobre todo después de haber recibido «una cantidad de millones de ayudas» por parte del sector público en los últimos años.

En declaraciones a ‘La Sexta’ recogidas por Europa Press, el presidente ha avanzado que el Gobierno ya está hablando con los sindicatos y con la multinacional productora de aluminio para «exigirle» un mayor compromiso con Galicia.

Sánchez ha pedido a la empresa estadounidense que decida sobre su futuro en el país y que, en el caso de que no se comprometa con las comarcas donde está presente, que deje paso a otras empresas para que inviertan e inyecten capital en el mantenimiento de las capacidades productivas y el empleo.

El presidente se ha referido a la «cantidad de millones» que Alcoa ha recibido por parte del Estado en los últimos años, tanto bajo gobiernos socialistas como del Partido Popular, por lo que cree que el país se merecería una reconsideración y una respuesta distinta a la que está dando.

DEVOLUCIÓN DE LAS AYUDAS

En concreto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado en varias ocasiones que la multinacional ha recibido varias ayudas y subvenciones, que ha cifrado en 800 millones de euros.

A este respecto, la empresa ha explicado que ha recibido subvenciones en los mismos términos y condiciones que otras industrias, pero reduce el importe de todas las ayudas acumuladas en los últimos 10 años a menos de 43 millones de euros.

La compañía cree que esta diferencia en los datos se trata de un «malentendido», ya que, respecto a la retribución por los servicios de interrumpibilidad, a juicio de Alcoa «no son ninguna ayuda», por lo que considera que «no cabe devolución alguna».

«Es una contraprestación por un servicio que se presta al sistema nacional de distribución de energía eléctrica para garantizar el suministro de energía eléctrica o mitigar el precio eléctrico», indica la empresa.

En este sentido, Maroto ya ha anunciado que exigirá a Alcoa la devolución de todo este dinero, más los intereses de demora, si la empresa no es capaz de cumplir con su compromiso de garantizar el empleo en su planta de Lugo, una de las condiciones para haber recibido esas ayudas.

SITUACIÓN «INSOSTENIBLE» PARA LA EMPRESA

A finales del pasado mes de mayo, Alcoa anunció el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de esta planta de aluminio primario, aludiendo a que su producción es «ineficiente» y a que cuenta con una situación «insostenible» con motivo del alto precio de la energía en el país.

El año pasado, Alcoa ya vendió otras dos fábricas, la de A Coruña y la de Avilés (Asturias), al fondo suizo Parter Capital, bajo las mismas razones que ahora, tras un proceso de negociaciones que duró más de medio año y en el que participaron todas las administraciones y agentes sociales para alcanzar una alternativa para el mantenimiento del empleo.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...