InicioSOCIEDADLa Xunta autoriza la reapertura de los centros de día y ocupacionales...

La Xunta autoriza la reapertura de los centros de día y ocupacionales a partir del 15 de julio

Publicada el


La Xunta de Galicia autorizará la reapertura de los centros de día para mayores y personas con discapacidad, así como los centros ocupacionales, a partir del próximo 15 de julio, siempre y cuando cuenten con un protocolo específico de reactivación aprobado por el área sanitaria correspondiente y cumplan con el plan de reactivación del ámbito sociosanitario.

El Gobierno gallego, que había excluido por el momento estos centros de la reapertura alegando criterios de protección de las personas mayores y más vulnerables, ha tomado esta decisión tras concluir la formación específica del personal de estas instalaciones, que la Xunta ofreció estas semanas de forma gratuita.

Además, la Administración autonómica se ha comprometido a hacer llegar a estos centros los equipos de protección individual (EPIS) necesarios para que los trabajadores y los usuarios puedan contar con la «máxima seguridad» durante su funcionamiento.

Desde el inicio del proceso de desescalada, y tras tres meses cerrados, fueron muchas las voces desde el ámbito sociosanitario y familiar que reclamaron la reactivación de estos centros, que permanecían por el momento cerrados.

No obstante, desde el 10 de junio, la Xunta permitió que prestasen atención terapéutica individual con cita previa, como respuesta a las necesidades de las personas mayores o con discapacidad que realizaban allí sus terapias, así como de sus familias. Al mismo tiempo, se puso en marcha un programa de formación gratuita y se les facilitó un protocolo de base para adaptar los centros a la nueva realidad.

A pesar de esta reapertura, la Xunta ha recordado que sigue abierto el plazo para solicitar el Bono Cuidado Extraordinario, para la contratación de un servicio de atención a domicilio o para compensar la bajada salarial de las personas que hayan tenido que pedir una reducción de jornada o excedencia por cuidados.

EVITAR LA «DISCRIMINACIÓN»

Preguntado sobre esta decisión, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que no hay cambio de postura en la Xunta en relación a los centros de día, sino que se sigue el plan previsto, de forma que «o ya finalizaron» o están «finalizando» la formación.

«Pedimos que se trasladase un plan, evaluado por sanidad, tuvimos una reunión y valoramos las distintas posibilidades. La opción mayoritaria es que se puedan abrir todos casi simultáneamente para que no haya discriminación entre los centros, que ya han finalizado o están finalizando la formación, ni tampoco entre los mayores», ha argumentado.

Igualmente, ha defendido la «prudencia» con la que actuó la Xunta en relación a estos centros y ha esgrimido que se trabaja con población «de máximo riesgo».

últimas noticias

Uruguay romperá el contrato para la compra de dos patrulleras al astillero vigués Cardama por 82 millones

El Gobierno de Uruguay ha cancelado un contrato para la fabricación de dos patrulleras...

Cortada la N-525 en Bandeira (Pontevedra) tras una colisión entre un turismo y un camión

La N-525, a su paso por Bandeira en el municipio pontevedrés de Silleda, está...

El PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso de duplicar el parque público de vivienda

El Partido Popular de Galicia ha reivindicado este jueves que los Orzamentos de 2026...

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

Lugo creará una bolsa de alquileres «asequibles» y se penalizará a los propietarios de viviendas vacías

Lugo contará con un ambicioso Plan Municipal de Vivienda, una hoja de ruta que...