InicioSOCIEDADLos parques de bomberos del Consorcio Provincial de Ourense inician los trámites...

Los parques de bomberos del Consorcio Provincial de Ourense inician los trámites para pasar a gestión pública

Publicada el


Los parques de bomberos que dependen del Consorcio Provincial contra Incendios e Salvamento de Ourense han comenzado los trámites para que la gestión pase a ser pública, informaron este jueves el presidente de la entidad, Pablo Pérez, y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva.

En una rueda de prensa, Pérez explicó que el pleno del Consorcio aprobó comenzar el proceso para este cambio de gestión y que el primer paso será la constitución de una comisión de estudio para realizar la memoria justificativa, en la que estarán representados el propio Consorcio y la Xunta.

La decisión es «una muestra más del cumplimiento de los compromisos de la Diputación y la Xunta no solo con los bomberos, sino con los servicios de emergencias de la provincia», afirmó.

El compromiso de pasar la gestión a manos públicas nació en el anterior mandato, agregó el presidente del Consorcio, que explicó que el proceso arrancó con las conversaciones en el Consello Galego de Relacións Laborais, en las que estuvieron presentes representantes de las cuatro diputaciones gallegas y de los bomberos. Entonces se firmó un protocolo, recordó.

El cambio de gestión fue una medida reclamada por los propios trabajadores de los servicios de bomberos y en las cuatro provincias se iniciaron procesos en este sentido. Villanueva indicó que es «un paso que se ha dado en toda la comunidad» y que empezó por Lugo y A Coruña y está en marcha en Pontevedra y Ourense.

Este paso de una gestión indirecta a una directa es «una apuesta por la prestación homogénea en todo el territorio», resaltó Villanueva, que afirmó que se manifiesta también con la puesta en marcha de los grupos de emergencias supramunicipales (GES).

Hace unos años, agregó, solo había siete servicios profesionales de atención a emergencias, que eran los parques de las ciudades, y en la actualizad son más e 50, con el objetivo de dar una prestación «igual para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...