InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo extenderá las fiestas de verano hasta septiembre, con...

El Ayuntamiento de Vigo extenderá las fiestas de verano hasta septiembre, con casi una treintena de ubicaciones

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha decido ampliar el marco temporal y espacial de las fiestas de verano, que contarán con actos durante los meses de julio, agosto y septiembre, y con casi una treintena de localizaciones de la ciudad.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, que ha explicado que el gobierno local ha dado este jueves luz verde a esas nuevas circunstancias, habida cuenta de la excepcionalidad de la situación por la pandemia de coronavirus.

«Serán unas fiestas distintas, vamos a ocupar toda la ciudad», ha señalado el regidor, que ha avanzado que habrá eventos «para todas las edades» y en lugares más diversos.

De ese modo, además del Casco Vello, de la zona del Náutico, Porta do Sol o Bouzas, se celebrarán eventos en las parroquias del rural, en Coia, Navia, O Castro, Castrelos (escenario pequeño), Samil, el parque de A Riouxa, o San Roque, y así hasta 29 lugares distintos.

Además, y dentro de las fiestas de verano, este viernes se inicia el ciclo de conciertos en formato reducido ‘TerraCeo’, en la terraza del Auditorio Mar de Vigo. Por ese singular escenario pasarán artistas como Los Secretos, Amaral, M-Clan, Love of Lesbian, Andrés Suárez, Luis Zahera, Rober Bodegas, Pablo López, Marlango o Miss Cafeína, entre otros.

PREVENCIÓN DE LA COVID EN PARQUES

Por otra parte, Abel Caballero también ha informado de que la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del contrato para la instalación de cartelería y pegatinas de información sobre la prevención de la COVID-19 en parques infantiles, biosaludables y pistas deportivas, por valor de 34.500 euros.

También se ha adjudicado el servicio de desinfección de esos parques e instalaciones, por tres meses, por un total de 198.250 euros. Para esta actuación, ha recalcado el alcalde, se utilizarán «la mejor tecnología y los mejores viricidas conocidos».

Finalmente, también se ha dado luz verde a la contratación durante 3 meses, por 123.000 euros, de los servicios auxiliares de vigilancia del aforo en esos parques. Para ello habrá «siete equipos motorizados» que desempeñarán esa labor.

Abel Caballero ha subrayado que todos estos servicios supondrían un gasto para las arcas municipales de 1,5 millones de euros al año, y ha vuelto a criticar que la Xunta de Galicia «no aporta ni un céntimo» para estas labores.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...