InicioSOCIEDADEdiles de Marea Atlántica abandonan temporalmente el pleno de A Coruña tras...

Ediles de Marea Atlántica abandonan temporalmente el pleno de A Coruña tras un cruce de reproches con los socialistas

Publicada el


Los concejales de Marea Atlántica han abandonado temporalmente el pleno ordinario que la corporación municipal de A Coruña celebra este jueves tras un cruce de reproches con los socialistas y en protesta por lo que han calificado «un abuso de autoridad» por parte de la alcaldesa, Inés Rey, en su papel como presidenta de la sesión plenaria.

Así lo han reflejado en su cuenta de Twitter en el receso de un pleno en el que la alcaldesa y los portavoces de los grupos de la oposición han mantenido una reunión.

El desencadenante que motivó la decisión de los concejales de Marea Atlántica de abandonar temporalmente el pleno fue la postura de la alcaldesa de no permitir que el concejal Xiao Varela interviniese fuera de su turno, una vez que se le había acabado el tiempo, han recalcado sobre lo sucedido fuentes del gobierno local.

El edil, que aludió en su primera intervención al tono de las intervenciones cuando ellos gobernaban, en respuesta a las críticas de los socialistas por las declaraciones antes del concejal de Marea Atlántica Iago Martínez, mostró su malestar ante la decisión de la regidora y le preguntó si iba a poder intervenir, lo que Rey no permitió.

El concejal aseguró entonces que si no podía hablar se iba del pleno, siguiéndole los demás concejales. Antes la alcaldesa le recriminó su actitud. «No voy a tolerar que me tome el pelo», ha expuesto.

REPROCHES POR LA GESTIÓN CULTURAL

Previo a este enfrentamiento, ya se produjeron reproches entre el concejal Iago Martínez y el socialista y portavoz del gobierno local, José Manuel Lage, tras las críticas del primero sobre la gestión en materia de cultura y el «ajuste de 700.000 euros» en la partida del Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE), motivado por el plan aprobado por la corporación municipal para destinar partidas a otros fines ante la crisis sanitaria.

Para Marea Atlántica, se trata de un «recorte» ya que, a su juicio, pueden destinarse partidas «en defensa de la programación cultural» y «no necesariamente a fiestas», han apuntado a Europa Press desde esta formación al ser preguntados por el tono del debate suscitado en el pleno.

Y es que el hecho de que, entre sus manifestaciones, el edil Iago Martínez se refiriese a la existencia de una «UTE» por el reparto del área de Cultura y Fiestas entre distintos ediles, suscitó críticas por parte de los ediles socialistas. «La única UTE es con los vecinos de A Coruña», le ha respondido Lage, que le ha reprochado una falta de «respeto personal» hacia los ediles implicados en estas áreas.

«Han traspasado la línea roja», ha dicho sobre las manifestaciones realizadas en el pleno por Iago Martínez el edil de Urbanismo, Juan Manuel Díaz Villoslada. «Hay cierto componente de injura y calumnia», ha expuesto también.

Tras el receso y la vuelta de los ediles de Marea Atlántica, la alcaldesa ha apelado a los turnos establecidos en el uso de la palabra, pero ha asegurado que tratará de mantener «la flexibilidad», aunque ha instado a los ediles a «respetar» el orden del debate.

ASUNTOS

Antes, en el pleno, y con apoyo de todos los grupos menos la Marea Atlántica que votó en contra, se aprobó de manera inicial el expediente de modificación del presupuesto del IMCE, que consiste una baja por importe de 700.000 euros «debido a una una disminución de ingresos por transferencias del ayuntamiento destinados al Presco», señalan sobre el plan para afrontar la crisis sanitaria desde el gobierno local.

En la sesión plenaria, también se ha procedido a la lectura de una declaración institucional en defensa de los puestos de trabajo de Alu Ibérica y de la viabilidad de la empresa y del manifiesto ‘Slowlight’, un movimiento al que se adscribe el ayuntamiento para conseguir una iluminación pública sostenible.

La alcaldesa dio también lectura a una declaración del Día del Orgullo, en la que se reivindica la necesidad de visibilizar a las personas del colectivo «como parte integral de nuestra sociedad».

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...