InicioPOLÍTICABNG exige un operativo de repatriación para marineros gallegos que faenan en...

BNG exige un operativo de repatriación para marineros gallegos que faenan en caladeros internacionales

Publicada el


El candidato del BNG por la provincia de Pontevedra para las elecciones autonómicas del 12 de julio, Luis Bará, ha exigido al Gobierno central y a la Xunta de Galicia un operativo conjunto para repatriar y trasladar a destino a los marineros gallegos que faenan en caladeros internacionales.

Luis Bará ha mantenido este miércoles en Marín una reunión con marineros gallegos que trabajan habitualmente en las flotas del Atlántico Sur que le han explicado la compleja situación que viven al no poder trasladarse al país base –en este caso Uruguay– para embarcar en una campaña.

También ha sido informado de las dificultades que los marineros que están en otras zonas como el Índico, el Pacífico, en la zona de Namibia, Seychelles, Malvinas y que no pueden desembarcar y volver a Galicia.

Bará ha urgido a «buscar una solución», porque esta situación crea «graves problemas económicos en las familias», ya que muchas de ellas dependen de los ingresos de estos marineros que llevan meses en el dique seco ya que con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19 estas personas no tienen autorización para volver a sus domicilios ni tampoco para trasladarse a los lugares de pesca.

Este candidato nacionalista ha señalado que si fue posible un operativo para repatriar a los turistas españoles repartidos por el mundo, «con más razón hay que hacerlo con las personas trabajadoras», por lo que ha instado, tanto el Gobierno central como la Xunta, a que se pongan «manos a la obra» para hacer un operativo conjunto.

El cabeza de lista del BNG por la provincia de Pontevedra ha advertido de que la situación es también compleja por las diferentes situaciones laborales, ya que en su mayor parte estos marineros trabajan para empresas de fuera de Galicia, que realizan diferentes tipos de contratos, indefinidos y también de obra.

AYUDA

«Hay personas a las que les finalizó el contrato que no tienen ningún tipo de ingresos y que contaban con seguir trabajando. A algunas se les acabó el paro y debería buscárseles algún tipo de ayuda», ha indicado.

Ante esta situación, Bará ha mostrado el apoyo del Bloque a las personas afectadas y ha lamentado que «la Consellería está desaparecida cuando la gente del mar la necesita».

Finalmente, Luis Bará se ha comprometido a que, si el 12 de julio hay un cambio de gobierno, si no está solucionada, afrontarán «todos los trámites con urgencia», ha dicho.

últimas noticias

Fabiola García recuerda que Galicia fue la primera comunidad en contar con una ayuda directa a los pacientes con ELA

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha recordado este sábado que...

La Policía Local de Gondomar halla diez cachorros de perro ahogados en un río

La Policía Local de Gondomar, en Pontevedra, ha hallado a 15 cachorros de perro...

Trasladado un bebé tras ser atropellado su carrito en un paso de peatones en A Coruña

Un bebé tuvo que se trasladado al Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera tras ser atropellado...

Xunta destina 50.000 euros a la recuperación de una presa en el río Tambre y a su entorno fluvial en Frades (A Coruña)

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE provincial de Pontevedra culmina su renovación orgánica con la vista puesta en las municipales del 2027

El PSOE provincial de Pontevedra ha completado este sábado su renovación orgánica con la...

La cúpula del PP, reunida en Murcia, sigue trabajando en privado sobre inmigración, vivienda o agricultura

La cúpula del PP, con el presidente nacional del partido Alberto Núñez Feijóo y...

(AM)PP y Camina Sarria llegan un acuerdo por el desarrollo con el que los independientes dan por finalizado su ciclo

(Ampliamos información para incluir fotografía) Paula Prado asegura que el "objetivo principal del acuerdo es...