InicioECONOMÍAAlcoa reduce a menos de 43 millones las ayudas de la última...

Alcoa reduce a menos de 43 millones las ayudas de la última década y achaca a un «malentendido» los cálculos de Maroto

Publicada el


La multinacional Alcoa ha achacado a un supuesto «malentendido» la cifra de 800 millones de euros que, según ha dicho la ministra de Industria en el Pleno del Senado, le reclamará el Gobierno a la empresa en concepto de devolución de las ayudas percibidas al incumplir el compromiso de mantenimiento del empleo, entre otros requisitos.

«Creemos, estamos seguros, de que ha habido un malentendido en la interpretación de lo que ha dicho la ministra de Industria en el Senado hoy sobre que va a pedir a Alcoa la devolución de 800 millones en ayudas», ha señalado la compañía estadounidense en un comunicado.

A este respecto, ha explicado que ha recibido subvenciones en los mismos términos y condiciones que otras industrias, y básicamente estas subvenciones estaban vinculadas a proyectos ambientales o de innovación y, en los últimos años, la Comisión Europea aprobó la compensación de costes indirectos de CO2. Según la compañía, el importe de todas las ayudas acumuladas en los últimos 10 años es de menos de 43 millones de euros.

Respecto a la retribución por los servicios de interrumpibilidad, a juicio de Alcoa «no son ninguna ayuda», por lo que considera que «no cabe devolución alguna».

«Es una contraprestación por un servicio que se presta al sistema nacional de distribución de energía eléctrica para garantizar el suministro de energía eléctrica o mitigar el precio eléctrico», indica.

En este sentido, señala que el mecanismo de interrumpibilidad cuenta con una regulación específica y es un servicio que existe en la mayoría de los países europeos. «Los servicios de interrumpibilidad se adjudican en subastas organizadas por el gestor de la red eléctrica al que Alcoa ha concurrido al igual que un significativo número de empresas cualificadas grandes consumidoras de energía, y Alcoa ha cumplido con sus compromisos adquiridos referentes a estos servicios», afirma.

últimas noticias

Inaugurada en la Cidade da Cultura la instalación artística «Phygital land, traducciones del físico al virtual»

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este jueves, en la...

Universidad de Abanca clausura su programa para tender puentes culturales y comerciales entre Galicia y China

La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) ha clausurado este jueves la séptima edición...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

MÁS NOTICIAS

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...