InicioECONOMÍATrabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio crean una plataforma en Galicia

Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio crean una plataforma en Galicia

Publicada el


Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio han creado una plataforma en Galicia para denunciar su situación y evidenciar que están «hartas de ser privatizadas, explotadas e invisibilizadas», informan.

En un comunicado, denuncian la mercantilización de su trabajo y el trato a las personas usuarias «como si fuesen mercancía». «Y las trabajadoras como máquinas de incrementar la cuenta de beneficios de las empresas concesionarias», afirman.

Además, aseguran haberse sentido «solas» durante la pandemia, además de «ninguneadas». El colectivo defiende su trabajo, que califica de «indispensable», y añade que «si normalmente ya trabajan en condiciones precarias, en la pandemia, sobrepasaron el límite».

Por ello, aseguran que su objetivo es «unir fuerzas para defender sus derechos» y reivindicar «la dignidad de las personas usuarias y la suya propia».

REIVINDICACIONES

Con una «tabla reivindicativa» que califican de «básica», afirman que su objetivo es reunirse con todos los partidos políticos, antes de las elecciones, «para conocer de primera mano los programas electorales en el apartado de servicios sociales, cuidados, tercera edad y dependencia» y exponer también sus «exigencias».

Sostienen también que buscarán «ser escuchadas» en los plenos de los ayuntamientos, «entidades competentes en la prestación del servicio de ayuda a domicilio», para exponer sus reivindicaciones e «interesarse por el modelo de cuidados de las corporaciones municipales».

También avanzan su intención de solicitar una reunión con los alcaldes y alcaldesas y las personas encargadas del área de servicios sociales. Al respecto, afirman que «la primera intervención será en el pleno del Ayuntamiento de A Coruña, el jueves, 2 dejulio».

El lema de sus actuaciones será «Por unos servicios sociales públicos, universales, de calidad y de cercanías. Por unas condiciones laborales, salariales y sociales dignas’.

últimas noticias

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...