InicioECONOMÍALa Federación de Usuarios del Puerto de Vigo denuncia la "falta de...

La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo denuncia la «falta de transparencia» de las concesiones de espacios

Publicada el


La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo (FUPV) ha denunciado la «falta de transparencia» de la concesión de espacios portuarios, lo que, en su opinión, muestra «una privatización encubierta» de la zona.

A través de un comunicado, la entidad ha reprobado que, en la última reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, se aprobase la adjudicación de 49.000 metros cuadrados a favor de un titular al que también se cedieron otros 4.000 metros cuadrados con anterioridad.

A juicio de FUPV, esta situación conlleva «retener un espacio muy relevante» y ha recordado que la primera concesión se ha autorizado por un periodo de 35 años, prorrogable por 15 años adicionales.

En esta línea, la federación ha lamentado que estas decisiones «dejen al resto de usuarios (del Puerto de Vigo) sin espacio durante un extenso periodo de tiempo» y que conlleven que estos deban «pasar por uno o dos concesionarios en una superficie que es de dominio público». Así, ha incidido en la necesidad de que las empresas asentadas en el Puerto «compitan en igualdad de oportunidades».

Del mismo modo, ha reprobado que los miembros del consejo de administración que deben avalar la adjudicación de espacios carezcan de la información precisa para ello y que, en el caso de disponer de la misma, se les entregue «con 24 o 48 horas de antelación», lo que, en opinión de la federación, resulta «inadmisible».

Además, ha denunciado que el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, se «haya apropiado para sí competencias que son propias de la dirección del Puerto», un hecho «inédito en la historia de los puertos españoles». Ante esta situación, los usuarios del Puerto de Vigo han apelado a la «responsabilidad» de la Abogacía del Estado y otros miembros del consejo, como la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y los ayuntamientos.

En este sentido, FUPV ha lamentado que un informe de la Intervención General del Administración del Estado haya señalado la «falta de implementación de mecanismos de control en el Puerto de Vigo».

También ha criticado la falta de información trasladada respecto a la próxima reparación del paseo de As Avenidas y la instalación de un carril bici en terreno portuario. Respecto a este último, la federación ha advertido de que su construcción conllevaría que un «mínimo retranqueo» en el tramo comprendido entre Portocultura y la valla sur de las lonjas «dejase inoperativo para el transporte el escaso espacio existente».

Adicionalmente, ha vuelto a reclamar que las entidades que representan a los usuarios del Puerto de Vigo participen en las sesiones mensuales del consejo de administración para que «este sea cada vez máscompetitivo, justo y sostenible».

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...