InicioSOCIEDADGalicia, entre las CCAA con tasa más baja de mortalidad de personas...

Galicia, entre las CCAA con tasa más baja de mortalidad de personas mayores de 74 años por COVID-19

Publicada el


La tasa de mortalidad de las personas mayores de 74 años por COVID-19 se disparó hasta el 22 por ciento en España, según el estudio ‘CovidModel.es’ realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics y la Escuela de Formación especializada en ingeniería, Structuralia. Galicia, con un 12%, se ha situado entre las comunidades con las tasas de mortalidad más bajas entre el mismo grupo demográfico de población.

El estudio CovidModel.es, que ha analizado las tasas de mortalidad en España y en toda las comunidades autónomas basándose en los datos del INE y del Instituto Carlos III, concluye que la probabilidad de fallecer en España a causa del COVID-19 fue del 2,17 por ciento. Pero esta probabilidad no fue homogénea en todos los rangos de edad, siendo 20 veces mayor en el caso de personas mayores de 74 años, la cual llegó hasta el 22,34 por ciento.

Por tanto, se desprende que 22 de cada 100 personas mayores de 74 años infectadas por COVID-19 fallecieron en España durante la crisis sanitaria. Sin embargo, solo 1,6 de cada mil personas contagiadas menores de 65 años fallecieron a causa del COVID-19, una tasa de mortalidad que es 143 veces inferior a la de la población mayor de 74.

«La investigación reafirma la idea de que el colapso sanitario aumentó la probabilidad de que una persona infectada por el COVID-19 falleciera. En efecto, se observa que las tasas de mortalidad más altas corresponden a aquellas comunidades autónomas que tuvieron sus sistemas sanitarios más saturados», explica Jorge Serrano Paradinas, coordinador del estudio.

CCAA

Por comunidades autónomas, las que mayor mortalidad tuvo en mayores de 74 años, se encuentran Cataluña (30%), Castilla-La Mancha (27%), Comunidad de Madrid (24%) y Extremadura (23,50%).

Por contra, Canarias (11%), Galicia (12%), Baleares (13%), Andalucía (13%) y Cantabria (14%) fueron las regiones con las tasas de mortalidad más bajas entre el mismo grupo demográfico de población.

El modelo matemático ‘COVIDModel.es’ está desarrollado por la plataforma internacional ‘#NoMorePandemics’, en colaboración con la escuela de formación especializada para ingenieros Structuralia, se pone a disposición de las instituciones, empresas y sociedad española para la gestión de la desescalada.

últimas noticias

Rural.- Bruselas propone un recorte de al menos un 20% la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

Pontón reivindica en Aguiño la Galicia marinera como esencia de su «identidad, memoria colectiva y fortaleza»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado en la parroquia de Aguiño,...

Rural.- Activo un incendio de más de 20 hectáreas en la parroquia de Maceira de Lalín (Pontevedra)

Un incendio registrado a las 13,07 horas de este miércoles y que supera las...

Las obras de la estación intermodal de A Coruña estarán terminadas a finales de año, avanza la Xunta

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado que las obras...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica en Aguiño la Galicia marinera como esencia de su «identidad, memoria colectiva y fortaleza»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado en la parroquia de Aguiño,...

Las obras de la estación intermodal de A Coruña estarán terminadas a finales de año, avanza la Xunta

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado que las obras...

La universidad de Abanca recibe de la Acsug la certificación de su sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), que promueven Abanca y Afundación, ha recibido...