InicioActualidadVíctimas del Alvia se concentran el martes ante Enagás contra la "puerta...

Víctimas del Alvia se concentran el martes ante Enagás contra la «puerta giratoria de la vergüenza» de Blanco

Publicada el


Las víctimas del accidente ferroviario de Angrois se concentrarán este martes, 30 de junio –a partir de las 11,30 horas–, ante la sede de Enagás, en Madrid, para mostrar su rechazo a la «puerta giratoria de la vergüenza» del exministro José Blanco, que será nombrado nuevo consejero de la compañía en la junta general de accionistas.

De hecho, las víctimas del accidente de tren ocurrido en Santiago en julio de 2013 –que dejó 80 fallecidos y más de un centenar de heridos– han remitido cartas a todos los miembros del consejo de administración de Enagás en las que hacen constar su «indignación» por lo que consideran «una burla y una falta de respeto a la memoria» de los muertos.

«El Estado es su mayor accionista y el propio presidente del Gobierno ha reconocido que el nombramiento ha sido político. Es inaceptable que, en vez de hacerle asumir sus responsabilidades, se le premia con grandes puestos, bien remunerados y con alta responsabilidad», recrimina la plataforma.

Así, recuerda que con José Blanco como ministro de Fomento inauguró, en diciembre de 2011, la línea de alta velocidad (AV), donde año y medio después «tuvo lugar la tragedia ferroviaria más grave de toda la democracia».

«Blanco anunció que la nueva línea de alta velocidad incrementaba la seguridad y que tanto la línea como el tren contaban con los sistemas de seguridad que hubieran evitado el accidente». «Se engañó a toda la ciudadanía y a la UE, ya que se informó a esta última de que toda la línea contaba con el sistema de seguridad propio de la alta velocidad, lo cual se ha demostrado que no era verdad», censuran.

Además, las víctimas inciden en que «también firmó y autorizó el cambio de proyecto original, suprimiendo el sistema de seguridad en el tramo más peligroso, donde aparece la primera curva después de una larga recta».

Junto a esto, afean que José Blanco «encomendó personalmente a Talgo la fabricación de un tren único en el mundo» cuyas «características hicieron que las consecuencias del accidente fueran posiblemente mucho más graves». «Es más, presumía de haber adelantado plazos», agrega.

UN CURRÍCULUM «NEFASTO»

Tras el paso de José Blanco por el Ministerio de Fomento, «la UE abrió a España un procedimiento de infracción por incumplimiento de la normativa europea de seguridad ferroviaria». «Precisamente, detrás de esta tragedia está que no se hiciera el preceptivo análisis de riesgos al modificar el proyecto que firmó el exministro», reflexiona.

Por todo ello, no entienden que Enagás, empresa encargada de gestionar infraestructuras de gas «de manera segura, eficiente y sostenible» se contrate a una persona «con tan nefasto currículum».

últimas noticias

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Casi el 85% de gallegos, preocupados por el uso de materiales de construcción que agravan incendios, según OBS

El 84,8% de los gallegos están preocupados por la posibilidad de que sus edificios...

Cáritas de Santiago prevé que más familias soliciten el banco de juguetes: Recibirá peticiones hasta el 12 de diciembre

Cáritas de Santiago ha iniciado la campaña navideña de recogida de juguetes, en la...

Un proyecto de posología personalizada de fármacos impulsado por la UDC y el CHUS, premio Ennova Health 2025

El proyecto PK-PDrugs, una plataforma de precisión dirigida a la posología personalizada de fármacos,...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega se convierte de nuevo en casero de Amazon tras comprar un inmueble en Vancouver por 680 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...