InicioSOCIEDADLa USC planea diversos escenarios para el próximo curso: desde la "normalidad...

La USC planea diversos escenarios para el próximo curso: desde la «normalidad adaptada» hasta un nuevo confinamiento

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) se prepara ante las incógnitas del próximo curso. Ante la posibilidad de que se produzca un rebrote masivo que obligue a recuperar las restricciones del estado de alarma por la situación sanitaria, la institución ha elaborado un documento base en el que se incluyen medidas y actuaciones con previsión de medios materiales en función de diversos escenarios, que van desde la ‘normalidad adaptada’ hasta un confinamiento.

El texto, con el lema ‘directrices para o desenvolvemento dunha docencia presencial segura’, se basa en los principios de la «presencialidad» de la docencia y la «flexibilidad» que permita adaptar la actividad universitaria a las diversas posibilidades y circunstancias.

El primer escenario que plantea sería el de una normalidad sin restricciones a la presencialidad, tanto en las clases, las tutorías como las pruebas finales. Esta podría compatibilizarse con un 10 por ciento de las horas en una materia de modalidad ‘virtual’ «de modo excepcional y debidamente justificado». También se recomiendan turnos de rotación más cortos en los grupos de prácticas y se reconoce la posibilidad e hacerlas ‘online’ siempre que impliquen el uso de mecanismos telemáticos.

En el segundo caso, de restricciones parciales, la docencia sería total o parcialmente virtual combinada con la física, y tutorías y exámenes serían a distancia, aunque también se recomienda anticipar los contenidos de las clases prácticas.

Finalmente, ante un cierre de instalaciones por la situación sanitaria, las aulas se impartirían plenamente de modo virtual y los centros tendrán que adaptar las prácticas a esta modalidad.

EVALUACIÓN CONTINUA

La evaluación continua será el criterio general adaptado a la realidad de cada asignatura, bien de modo único o combinado con pruebas finales. Asimismo, los contenidos podrían ser adaptados a las diferentes modalidades de docencia (presencial y ‘online’), aunque se tendrán que respetar las competencias y exigencias reflejadas en las memorias de los títulos.

Por otro lado, la institución prevé la necesidad de recursos de evaluación y tecnológicos, con equipos, recursos en línea, complementos al ‘campus virtual’ y formación pedagógica para PDI.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...