InicioSOCIEDADLas playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11...

Las playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11 puntos de control de accesos

Publicada el


Las playas de la ciudad tendrán este verano cinco banderas azules, en concreto en los arenales de Riazor, Orzán-Matadero, As Lapas, San Amaro y Oza, que renuevan la distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y delConsumidor (ADEAC).

«Un distintivo que confirma algo que ya sabíamos y es que nuestrosarenales cumplen una serie de criterios relativos a la limpieza, a la calidad de aguas de baño que tienen la calificación de excelentes y a la accesibilidad», ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, durante el acto protocolario de izado de la bandera azul en Riazor.

Fontán ha recordado que, debido a la pandemia, este será un verano atípico, con los controles de la capacidad en los arenales para que se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros y se utilice la máscara al entrar en los arenales, porque «es necesario reducir losriesgos de contagios».

Ante el comportamiento general de la ciudadanía, el ayuntamiento confía, no obstante, en que sea un verano tranquilo. «No fijemos un camino tan duro para estropearlo ahora todo», ha recalcado la concejal.

CONTROL DEL AFORO

Durante el acto, Fontán explicó que las playas cuentan con unos arcos de gran amplitud que llevan incorporados unos sensores de paso que contabilizan las personas que entran y salen de los arenales y que llevan conectado un semáforo para controlar la capacidad, que la señaliza en tiempo real en cada playa.

Además, habrá 11 puntos de control de accesos: tres en la playa de Riazor, tres en el Orzán, dos en Matadero, uno en As Lapas, uno en San Amaro y uno en la playa de Oza.

El ayuntamiento también informa en tiempo real de la capacidad de las playas mediante unos paneles situados en distintos puntos de la ciudad, de la web controlpraias.coruna.gal y un código QR. «Tratara de evitar que personas que viven lejos de los arenales tengan quehacer colas interminables una vez que lleguen», explicó Fontán.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...