InicioSOCIEDADLas playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11...

Las playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11 puntos de control de accesos

Publicada el


Las playas de la ciudad tendrán este verano cinco banderas azules, en concreto en los arenales de Riazor, Orzán-Matadero, As Lapas, San Amaro y Oza, que renuevan la distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y delConsumidor (ADEAC).

«Un distintivo que confirma algo que ya sabíamos y es que nuestrosarenales cumplen una serie de criterios relativos a la limpieza, a la calidad de aguas de baño que tienen la calificación de excelentes y a la accesibilidad», ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, durante el acto protocolario de izado de la bandera azul en Riazor.

Fontán ha recordado que, debido a la pandemia, este será un verano atípico, con los controles de la capacidad en los arenales para que se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros y se utilice la máscara al entrar en los arenales, porque «es necesario reducir losriesgos de contagios».

Ante el comportamiento general de la ciudadanía, el ayuntamiento confía, no obstante, en que sea un verano tranquilo. «No fijemos un camino tan duro para estropearlo ahora todo», ha recalcado la concejal.

CONTROL DEL AFORO

Durante el acto, Fontán explicó que las playas cuentan con unos arcos de gran amplitud que llevan incorporados unos sensores de paso que contabilizan las personas que entran y salen de los arenales y que llevan conectado un semáforo para controlar la capacidad, que la señaliza en tiempo real en cada playa.

Además, habrá 11 puntos de control de accesos: tres en la playa de Riazor, tres en el Orzán, dos en Matadero, uno en As Lapas, uno en San Amaro y uno en la playa de Oza.

El ayuntamiento también informa en tiempo real de la capacidad de las playas mediante unos paneles situados en distintos puntos de la ciudad, de la web controlpraias.coruna.gal y un código QR. «Tratara de evitar que personas que viven lejos de los arenales tengan quehacer colas interminables una vez que lleguen», explicó Fontán.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...