InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETécnicos antincendios vuelven a protestar ante la Xunta por sus condiciones antes...

Técnicos antincendios vuelven a protestar ante la Xunta por sus condiciones antes del inicio del alto riesgo

Publicada el


Técnicos forestales del servicio de prevención de incendios de la Xunta se han vuelto a concentrar este lunes ante la Consellería de Medio Rural, en Santiago de Compostela, para reclamar un nuevo acuerdo de condiciones de trabajo que actualice el «desfasado» de 2008.

«Parece increíble pero estamos a dos días de la campaña y no tenemos un acuerdo ni sabemos cómo vamos a trabajar», se ha quejado Ramón Rozadillas (UGT) en declaraciones a los medios ante de que el 1 de julio comience el periodo de alto riesgo de incendios.

Ingenieros técnicos forestales e ingenieros de montes, que trabajan en tareas esenciales de coordinación y gestión de incendios, han protestado –convocados por UGT, CIG, CC.OO. y CSIF– con una pancarta en la que se podía leer ‘Negociación acordo técnicos forestais da Xunta xa’.

Así, José Manuel Zapata (CC.OO.), técnico de distrito, lamenta que hay un acuerdo desde 2008 «completamente desfasado» que «no responde a las necesidades de servicio público» y que «no respeta a la legislación europea en cuanto a horas», ya que se realizan «500 horas más» respecto a otros trabajadores públicos.

También censura Zapata que todavía hacen guardias de 24 horas, que «hoy en día ya no está permitido por la legislación». Así, demandan un incremento en el cuadro de personal, que es de 123 técnicos, pues «lleva 20 años sin actualizarse», en dos décadas en las que su trabajo se ha «multiplicado exponencialmente».

«Seguimos sin tener claro cuál va a ser nuestra organización», explica Xabier Bruña (CIG) a dos días del inicio del alto riesgo. Una cuestión que ve prioritaria para que la coordinación «sea efectiva» en Galicia, que padece «el 40% de los incendios forestales de toda España y que son el 10% de toda Europa».

LA XUNTA SOLO OFRECE «MIGAJAS»

Zapata (CC.OO.) recrimina que la Consellería de Medio Rural «no tiene intención ninguna de negociación», pues «fue dilatando en el tiempo» las reuniones y en cada encuentro solo ofrece «migajas» y «no hacer un acuerdo nuevo de manera integral».

A renglón seguido, recuerda que cuando se reunieron en agosto de 2019 en la mesa de negociación, la Xunta «quedó en mandar una propuesta antes de finalizar el año 2019», pero todavía «no fueron capaces de decir cómo quieren organizar el servicio público», lo que considera «terrible».

Xabier Bruña (CIG) lamenta que la Xunta «quedó» el pasado viernes en un encuentro telemático «en mandar una propuesta por escrito», pero a mediodía de este lunes aún no habían recibido «nada» para conocer por dónde puede pasar ese nuevo acuerdo.

«VAMOS A ESTAR LUCHANDO TODO EL VERANO»

«Vamos a estar luchando todo el verano», deja claro Ramón Rozadillas (UGT). Censura que la Xunta «montó dos direcciones generales» y «aumentaron más de un 20% los jefes de servicio», pero los técnicos que «gestionan el monte» son «muy pocos». «Y ya la gente está muy mal», avisa.

Señala que los profesionales de más de 60 años quieren «descanso» con el paso a segunda actividad, porque «ya no se puede aguantar». Recrimina que la Xunta «sea incapaz de dar una respuesta en 15 meses», pues la postura del Gobierno gallego «fue una vergüenza» en el último encuentro telemático.

REIVINDICACIONES

Entre otras cuestiones, demandan: un nuevo acuerdo que dé soluciones para aumentar el cuadro de personal y garantizar los descansos legales; la reducción de las 2.000 horas anuales –superan en más de 500 horas al resto de empleados públicos; regulación del trabajo en fin de semana, festivos, guardias y descansos; así como garantizar 15 días de vacaciones en verano.

También se pide eliminar la disponibilidad absoluta de los jefes de distrito, disminuir la interinidad –que es del 50%–, unido a regular la segunda actividad y coeficiente reductor para los mayores de 60 años.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...