InicioECONOMÍAUn proyecto gallego-portugués busca fomentar la investigación y la innovación en la...

Un proyecto gallego-portugués busca fomentar la investigación y la innovación en la explotación de macroalgas

Publicada el


Un proyecto en el que participan expertos de universidades, centros de investigación y centros tecnológicos de Galicia y Portugal busca fomentar la investigación y la innovación en la explotación de las macroalgas.

El consorcio está conformado por el Instituto Politécnico da Guarda, la Universidad Católica Portuguesa (UCP) y la Universidad de Porto, por la parte lusa. En Galicia también participan el Centro Tecnológico del Mar (Fundación CETMAR) y la Universidade de Vigo (UVigo) en esta iniciativa que lidera Anfaco-Cecopesca, según ha trasladado la patronal conservera en un comunicado.

En concreto, el proyecto ALGALUP, que cuenta con un plazo de ejecución de un año del que han transcurrido seis meses, está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa de cooperación Interreg V A España- Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Así, se centra en la investigación del potencial de especies poco o nada explotadas de macroalgas, en el impulso de su cultivo y en la potenciación de nuevas formas de aprovechamiento para la alimentación, aplicaciones biomédicas y cosméticas y la nutrición en acuicultura.

Durante la primera parte del desarrollo de esta iniciativa se ha constituido una red conformada por 42 expertos de ambos países para potenciar el intercambio de sus conocimientos respecto a la explotación y el aprovechamiento de macroalgas. Además, se ha revisado el estado del arte de la explotación de estas especies a nivel mundial, europeo y en la zona de Galicia y Portugal para estudiar las oportunidades que ofrece el sector.

Asimismo, en este momento se encuentra en proceso de desarrollo un estudio de mercado realizado a partir de datos de explotación, cultivo y comercio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Xunta.

En el marco de ALGALUP también se analizan las condiciones óptimas para cultivar las especies de macroalgas ‘Codium’, ‘Osmundea pinnatifida’ y ‘Lamaninaria’. Así, se estudian los medios y la concentración de macronutrientes, además de programas de iluminación en relación a la longitud de onda, la intensidad, el fotoperiodo y las combinaciones de estos parámetros.

PRESENCIA DE ESPECIES

Del mismo modo, se revisa la presencia de varias especies de macroalgas en Galicia y Portugal cada tres meses. También se encuentra en proceso la realización de una caracterización del perfil nutricional y la bioactividad de los polisacáridos y los demás componentes para determinar sus posibles aplicaciones.

Adicionalmente, el proyecto contempla la ejecución de pruebas enfocadas en el desarrollo de nuevos productos de alimentación humana. Para ello, se integra la ‘Codium’ en conservas y platos preparados y se evalúa su rendimiento tras varios procesos de secado. Además, se estudia la utilización de algas y polisacáridos derivados en pienso de rodaballo.

El segundo semestre de ejecución de ALGALUP permitirá continuar el desarrollo de nuevos productos y la búsqueda de oportunidades para valorizar las macroalgas mediante aplicaciones en los sectores farmacéutico y cosmético.

La iniciativa también comprenderá el diseño y la implementación de planes de transferencia de los resultados a empresas que presentan dificultades para realizar inversiones y procesos de modernización tecnológica, así como para llevar a cabo actividades de innovación debido a su pequeño tamaño.

últimas noticias

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...