InicioCULTURAEl presidente de la RAG llama a "un pacto inteligente" por el...

El presidente de la RAG llama a «un pacto inteligente» por el gallego «sea cual sea» el resultado de las elecciones

Publicada el


El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, ha hecho un llamamiento a alcanzar «un pacto inteligente» por el idioma gallego entre las fuerzas políticas tras las elecciones del 12 de julio, «sea cual sea» el resultado». «Incluso si hay una mayoría absoluta», ha puntualizado.

En una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Freixanes ha lanzado esta propuesta en vista de que la lengua cooficial «necesita un gran impulso» para sobrevivir. Así, ha dicho que una vez pasados los comicios «sería un buen momento para sentarse y pensar cómo podemos hacer las cosas mejor para avanzar, para corregir errores, para desarrollar políticas de integración alrededor de la lengua y pensar en las nuevas generaciones a las que queremos incorporar al idioma de su país».

En este sentido, el académico apuesta por hacer todo ello «no solo a través de dinero, sino también de líneas de actuación» más concretas. Y es que, a su modo de ver, si hay buena «voluntad» para alcanzar este acuerdo, «no es imposible». «Hubo una época tensa en asuntos como las ortografías», ha recordado, para seguidamente asegurar que «hoy hay gente muy dialogante y hay que trabajar el 90 por ciento» de lo que se comparte, «que es mucho».

Precisamente, al producirse esta entrevista en medio de la campaña para las autonómicas del 12J, Freixanes ha advertido del peligro de «convertir» el idioma en «liturgia», es decir, en una lengua «para determinadas ceremonias, determinados usos, para determinados ‘queda bien'». «Eso la sociedad común lo percibe. Se da cuenta de que hay una impostura, una falsificación de la lengua», ha afirmado.

Por el contrario, ha sostenido que la ciudadanía también valora «cuando hay autenticidad» y cuando un partido o candidato «habla la lengua porque está comprometido con ella». Al respecto, el presidente de la RAG ha explicado que el propio idioma «sí se percibe como un valor objetivo» durante las campañas electorales.

Acerca de la caída de hablantes del gallego, Freixanes ha lamentado que se debe a la desaparición de las generaciones más mayores y del rural, «la despensa histórica» del idioma.

Eso sí, hay «dos formas de ver» la situación de la lengua: «La botella medio llena o medio vacía». Si bien con respecto a hace 50 años «perdió hablantes» en número, ahora surgen «hablantes conscientes» y «cualitativos», capaces de «moverse en el plurilingüismo». «Lo que pasa es que hay que fortalecer la identidad de lo nuestro», ha añadido.

LA CULTURA «PAGA LOS PLATOS ROTOS»

En la entrevista, Freixanes también ha manifestado su temor de que la cultura salga mal parada de la pandemia del coronavirus y se vea doblemente afectada. En primer lugar, por los efectos directos del coronavirus y, en segundo lugar, económicamente porque las prioridades presupuestarias sean ahora otras.

«Aquí va a haber un problema objetivo de recursos para dotar líneas de investigación y trabajo, políticas de impulso, instituciones como la Academia, que son altruistas, también viven de recursos públicos y ahí va a haber seguramente problemas», ha advertido el presidente de la RAG, quien también ha vaticinado una bajada de estas partidas en futuros presupuestos públicos, porque «la cultura siempre es la que paga los platos rotos».

DÍA DAS LETRAS 2020

En materia de nuevas tecnologías y sobre el Día das Letras Galegas, dedicado este 2020 a Ricardo Carvalho Calero, ha asegurado que su figura multiplicó por el 180 por ciento las visitas ‘online’ de profesores en los primeros niveles de escuela.

«Nunca se habló tanto de una figura a la que se dedicó el Día das Letras Galegas como de Carvalho Calero. (…) La gente echó mano de las redes y las tecnologías de la comunicación durante el confinamiento», ha afirmado.

últimas noticias

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...