InicioPOLÍTICALa CRTVG avanza "un amplio dispositivo" para el debate electoral que el...

La CRTVG avanza «un amplio dispositivo» para el debate electoral que el lunes protagonizarán siete candidatos

Publicada el


La Corporación de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) ha avanzado que movilizará «un amplio dispositivo» para el debate electoral que organizan y emiten los medios públicos el lunes 29 de junio y en el que confrontarán ideas un total de siete candidatos de las formaciones que tienen en Galicia carácter de grupo representativo o significativo.

El debate se celebrará a partir de las 21,30 horas, y se podrá seguir a través de la Televisión de Galicia, la Radio Galega, la G2 –con intérprete de lengua de signos–, el canal de YouTube de la Corporación –también con intérprete en lengua de signos–, y a través de los medios digitales de la CRTVG.

La TVG ofrecerá un ‘Especial informativo’ ya desde las 19,30 horas, presentado por Ana Celia Vázquez, en el que participarán los analistas Ana Luísa Bouza, José Luis Gómez, Xosé Luis Barreiro Rivas y Roberto Blanco Valdés, que irán analizando los momentos previos y posteriores al evento. El debate será moderado por los periodistas Marta Darriba y Alejandro López desde el Estudio 5 de San Marcos.

Los candidatos de los denominados electoralmente ‘grupos representativos’ serán Alberto Núñez Feijóo, por el PP; Pancho Casal, de Marea Galeguista; Gonzalo Caballero, del PSdeG; y Ana Pontón, por el BNG).

En representación de los grupos ‘significativos’ acudirán Antón Gómez-Reino, candidato de Galicia en Común; Beatriz Pino, de Ciudadanos; y Ricardo Morado, de Vox.

CUATRO BLOQUES

Todos ellos contrastarán sus posturas en cuatro bloques: Galicia y la covid: gestión, nueva normalidad, reconstrucción; políticas económicas, industriales, presupuestarias y fiscales; políticas sociales y de bienestar, educación, sanitarias y modelo institucional, pactos, gobernabilidad y encaje de Galicia en el Estado.

La CRTVG ha recordado que, tanto la fórmula para la asignación de tiempos la cada formación como el carácter de los diferentes grupos, vienen establecidos por la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG) y las instrucciones de la junta electoral.

Las normas y la orden de participación serán las pactadas por los representantes de las siete fuerzas en la reunión celebrada esta semana en las instalaciones de la CRTVG en San Marcos.

«AMPLIO DISPOSITIVO»

La CRTVG remarca en un comunicado que empleará «un amplio dispositivo de recursos humanos y técnicos» para garantizar la calidad y pluralidad que requiere un debate electoral de máximo nivel.

Este debate de los principales candidatos será el primero de los nueve encuentros que organizará la CRTVG en los 15 días de duración de la campaña, ya que habrá también ocho debates de carácter provincial, divididos nos mismos bloques temáticos y 14 entrevistas personalizadas con los candidatos de los siete partidos.

últimas noticias

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

Los puertos gallegos de interés general movieron unos 5 millones de toneladas en abril y más de 9,4 en lo que va de 2025

Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos...

Detenidas cinco personas al desarticular tres puntos de venta de droga en el barrio coruñés de Os Mallos

La Policía Nacional detuvo este pasado miércoles a cinco personas tras desarticular tres puntos...

El TSXG absuelve al condenado como cómplice en el crimen de Samuel Luiz y ratifica las penas para otros tres

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha absuelto al joven condenado a...

MÁS NOTICIAS

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...