InicioPOLÍTICAMarea Galeguista achaca la caída industrial a la "falta" de política de...

Marea Galeguista achaca la caída industrial a la «falta» de política de la Xunta

Publicada el


El candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta, Pancho Casal, ha achacado el descenso de un 20% de la actividad industrial registrado en la última década en la comunidad a la «falta» de políticas desarrolladas por el Gobierno gallego en ese ámbito.

Antes de participar en un coloquio con empresarios en Vigo, Pancho Casal ha acusado al conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, de reclamar la intervención del Gobierno «cada vez que hay un problema» en el sector. A ese respecto, ha señalado que el Ejecutivo central debe implicarse de «una manera más decidida», pero ha recordado que las competencias en materia industrial corresponden a la Xunta.

En este sentido, Casal ha relacionado las «burbujas económicas insostenibles» registradas durante la pasada década con «la falta de políticas industriales» del Gobierno gallego.

De este modo, el candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta ha recalcado que «un país no puede vivir» sin empresas «grandes o pequeñas», por lo que ha garantizado el apoyo de su formación a aquellas «comprometidas» con Galicia, «responsables fiscal y laboralmente» y sostenibles. Precisamente, ha afirmado que una apuesta por la sostenibilidad será precisa para garantizar la viabilidad empresarial.

Asimismo, ha reprobado que, en su «afán privatizador», el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya permitido que el 75% de la energía eólica se encuentre «en manos de multinacionales». Así, ha asegurado que, si su formación ostenta responsabilidades de gobierno tras las elecciones autonómicas del 12 de julio, trabajará para revertir esta situación.

Adicionalmente, Pancho Casal ha insistido en que la comunidad «podría ser mucho» si el Feijóo no continúa al frente de la Xunta, en alusión al eslogan del PPdeG para la campaña, ‘Galicia é moito’. Además, ha acusado al presidente del Ejecutivo gallego de buscar «controlar» a empresas y profesionales en lugar de trabajar para fomentar el desarrollo de la autonomía.

«DIÁLOGO»

Del mismo modo, ha asegurado que Marea Galeguista «gobernaría desde el diálogo» y tendría en cuenta a las personas a las que representa el PP si accediese a la Xunta.

También ha remarcado que la ausencia de una mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia favorecería el alcance de «consensos», cuya importancia ha puesto en valor ante la situación de reconstrucción en la que se encuentra la comunidad.

En esta línea, ha recalcado la necesidad de que la ‘nueva normalidad’ no implique mantener el modelo vigente anteriormente y ha comprometido que su formación reclamará que 10.000 millones de euros de los 140.000 que recibirá España de Bruselas se destinen a la comunidad.

Así, ha destacado que, con este importe, se podrían desarrollar iniciativas de interés para la comunidad, por lo que ha sostenido que las elecciones autonómicas del 12 de julio serán «decisivas para los próximos 30 años».

Por su parte, la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, Patricia García, ha subrayado que la comunidad precisa de un tejido industrial «robusto», lo que, en su opinión, dificulta el pequeño tamaño de la mayor parte de las empresas gallegas.

De hecho, ha asegurado que un tejido industrial «fuerte» habría «amortiguado» las consecuencias de la crisis sanitaria y habría permitido que la economía «rebotase de un modo más ágil». Así, ha insistido en la necesidad de un crecimiento empresarial en Galicia que, según ha señalado, debe realizarse de modo «sostenible».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...