InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba el fondo para electrointensivas con 600 millones para energía...

El Gobierno aprueba el fondo para electrointensivas con 600 millones para energía ‘verde’ como paso previo al estatuto

Publicada el


El Consejo de Ministros ha dado ‘luz verde’ a la creación del fondo de reserva de garantía para entidades electrointensivas, con el que se pretende respaldar a la gran industria en la compra de energía ‘verde’ a través de contratos de compra y venta de electricidad a largo plazo (‘PPA’, por sus siglas en inglés).

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que este era un fondo «muy demando» por el sector y que se considera «imprescindible», ya que es «un factor importante para facilitar el desarrollo de estas operaciones».

El visto bueno por el Ejecutivo a este fondo era muy esperado por el sector. De hecho, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció su aprobación para el Consejo de Ministros del pasado martes, aunque finalmente ha sido este viernes cuando ha recibido la ‘luz verde’ por el Gobierno.

Este fondo garantiza la cobertura del Estado a las operaciones de compraventa de energía eléctrica a medio y largo plazo que realicen consumidores electrointensivos y sienta las bases para que la relación entre el consumidor electrointensivo y la compañía eléctrica «tenga un marco donde se vincule a plantas de energías renovables que promueven este tipo de fuentes de energía sostenible», dijo Montero.

En concreto, el fondo para la industria electrointensiva estará dotado con 200 millones de euros anuales, para cubrir como máximo 600 millones de inversión en tres años.

Montero subrayó que con la autorización de este fondo se cumple «el compromiso político» de apoyo al sector industrial, que este Gobierno puso de manifiesto con la aprobación en diciembre de 2018 del Real Decreto-ley RDL en el que se comprometió «a dar impulso a la competitividad económica» de la industria e introdujo la figura del consumidor electrointensivo.

«UN PASO PRIMERO» A LA APROBACIÓN DEL ESTATUTO EN «SEMANAS»

De hecho, la portavoz del Gobierno afirmó que este fondo supone «un paso primero» para llegar a la aprobación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo «en las próximas semanas».

De todas maneras, reiteró que ahora mismo el coste de la electricidad «no es un problema» para la gran industria, ya que durante la pandemia del coronavirus el precio ha bajado «a niveles históricos y es mucho más barata que hace cuatro meses».

últimas noticias

El Congreso ratificará el martes el real decreto por el que se declara al Xacobeo 2027 de especial interés público

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que previsiblemente el próximo martes, día...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

El Gobierno dice que licitará en 2026 el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo, «deuda histórica con la ciudad»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno licitará en 2026...

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han dado a conocer este jueves sus...

MÁS NOTICIAS

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...