InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba el fondo para electrointensivas con 600 millones para energía...

El Gobierno aprueba el fondo para electrointensivas con 600 millones para energía ‘verde’ como paso previo al estatuto

Publicada el


El Consejo de Ministros ha dado ‘luz verde’ a la creación del fondo de reserva de garantía para entidades electrointensivas, con el que se pretende respaldar a la gran industria en la compra de energía ‘verde’ a través de contratos de compra y venta de electricidad a largo plazo (‘PPA’, por sus siglas en inglés).

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que este era un fondo «muy demando» por el sector y que se considera «imprescindible», ya que es «un factor importante para facilitar el desarrollo de estas operaciones».

El visto bueno por el Ejecutivo a este fondo era muy esperado por el sector. De hecho, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció su aprobación para el Consejo de Ministros del pasado martes, aunque finalmente ha sido este viernes cuando ha recibido la ‘luz verde’ por el Gobierno.

Este fondo garantiza la cobertura del Estado a las operaciones de compraventa de energía eléctrica a medio y largo plazo que realicen consumidores electrointensivos y sienta las bases para que la relación entre el consumidor electrointensivo y la compañía eléctrica «tenga un marco donde se vincule a plantas de energías renovables que promueven este tipo de fuentes de energía sostenible», dijo Montero.

En concreto, el fondo para la industria electrointensiva estará dotado con 200 millones de euros anuales, para cubrir como máximo 600 millones de inversión en tres años.

Montero subrayó que con la autorización de este fondo se cumple «el compromiso político» de apoyo al sector industrial, que este Gobierno puso de manifiesto con la aprobación en diciembre de 2018 del Real Decreto-ley RDL en el que se comprometió «a dar impulso a la competitividad económica» de la industria e introdujo la figura del consumidor electrointensivo.

«UN PASO PRIMERO» A LA APROBACIÓN DEL ESTATUTO EN «SEMANAS»

De hecho, la portavoz del Gobierno afirmó que este fondo supone «un paso primero» para llegar a la aprobación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo «en las próximas semanas».

De todas maneras, reiteró que ahora mismo el coste de la electricidad «no es un problema» para la gran industria, ya que durante la pandemia del coronavirus el precio ha bajado «a niveles históricos y es mucho más barata que hace cuatro meses».

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...