Los regidores de la Mancomunidad Intermunicipal del Baixo Miño (A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui) han reclamado este viernes a la Xunta que tenga en cuenta sus alegaciones al plan de transporte metropolitano, que «excluye» a esta comarca y la deja «incomunicada».
Según han trasladado, la exclusión de esta zona del plan de transporte metropolitano del área de Vigo «causará importantes perjuicios» a los vecinos y a la actividad económica, ya que el Baixo Miño quedará «incomunicado» y «aislado de su área sanitaria de referencia y del campus de la Universidad de Vigo».
El diseño avanzado por la Xunta supone, han denunciado, que se reducirán las frecuencias de los viajes, y se eliminarán las que hay entre las 9,00 y las 12,00 horas. Además, han incidido, se privará a los vecinos de la comarca de la posibilidad de beneficiarse de tarifas bonificadas, descuentos y otras ventajas.
Los municipios afectados ya presentaron hace un año un conjunto de alegaciones al anteproyecto del plan de transporte y plantearon propuestas concretas para la implantación de líneas que conectasen el Baixo Miño con la Universidad, con el área sanitarua o líneas circulares entre núcleos de población de la comarca.
Finalmente, los alcaldes y alcaldesas han advertido de que la exclusión del Baixo Miño de ese plan de transporte supone «un agravio comparativo» con respecto a los municipios que sí forman parte de la red (Baiona, Cangas, Fornelos, Moaña, Mos, Nigrán, O Porriño, Pazos de Borbén, Redondela, Salceda, Salvaterra y Soutomaior). «En lugar de aprovechar la oportunidad y apostar por el servicio público, lo que se está haciendo es precarizarlo, con lo que tendrá menos viajeros y resultará cada vez menos rentable», han criticado.