InicioECONOMÍAPublicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50%...

Publicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la orden de la Consellería do Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas gestionadas por este departamento y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Se trata de una medida aprobada por el Consello de la Xunta y que forma parte del plan de liquidez de la consellería, con el fin apoyar a los agricultores, ganaderos y silvicultores gallegos.

La Xunta ha recordado que, hasta el momento, los anticipos en estas órdenes de ayudas eran del 10% del importe total de la aportación, algo que ahora se amplía hasta el 50% con el fin de mejorar la liquidez de los beneficiarios de estas subvenciones.

Esta mejora supone el adelanto de unos 18,5 millones de euros por este concepto. Además, y como novedad, esta medida se pondrá en marcha sin necesidad de que los beneficiarios de dichas aportaciones presenten avales de las entidades bancarias.

Por otro lado, con el mismo fin de agilizar los trámites, se establece que la ejecución parcial del proyecto subvencionado, relacionada directa o indirectamente con la crisis de la COVID-19, no supondrá sanción o penalidad alguna para los beneficiarios de las ayudas.

Asimismo, se podrán pagar aquellos gastos incurridos hasta el momento de decretarse el estado de alarma, aunque la actividad para la que fue concedida la ayuda no se haya podido llevar a cabo. Los solicitantes podrán, por lo tanto, presentar modificaciones de los proyectos presentados e incluso efectuar la renuncia expresa a la ayuda, sin que eso derive en sanción o penalidad alguna.

Tanto el abono del anticipo como la exención de la constitución de garantías serán aplicables a una serie de líneas de subvenciones. Son, en concreto, las destinadas a la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes; las convocadas para apoyar inversiones en explotaciones agrícolas, pequeños agricultores o pequeñas explotaciones y las habilitadas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas especializadas en producción vegetal. También a las que sirven para fomentar las instalaciones y equipaciones en común, la utilización de maquinaria agrícola en régimen asociativo y las de transformación y comercialización de productos agrarios.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...