InicioSOCIEDADLa Xunta lanza un plan de salud mental 'postcovid', dotado con 8...

La Xunta lanza un plan de salud mental ‘postcovid’, dotado con 8 millones y 241 nuevas plazas

Publicada el


El Gobierno gallego lanzará el ‘Plan de Salud Mental de Galicia Poscovid-19’ que, con un presupuesto de 83 millones de euros y 241 nuevas plazas sanitarias, estará orientado a incrementar el número de profesionales y dispositivos asistenciales, desarrollar programas para la recuperación de las personas con trastorno mental severo y fomentar la investigación en estas patologías, concretados en 98 proyectos.

«Es el mayor plan de salud mental que se hizo desde la transferencia del Servizo Galego de Saúde, con un potente impacto en el que se refiere a recursos humanos», ha destacado el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Con este objetivo, Feijóo ha avanzado que se trabajará en la atención al trauma, al duelo y a la depresión; en la atención a los mayores y personas ingresadas en centros sociosanitarios; en impulsar la teleasistencia como herramienta de apoyo a las consultas presenciales; en favorecer el apoyo a los profesionales sanitarios en primera línea frente a la covid-19; y en promover el fortalecimiento de los programas de prevención del suicidio.

En esta línea, también ha confirmado que el plan recoge la creación de 241 nuevas plazas en cuatro años, de las que 54 son para psiquiatras; 45 para psicólogos clínicos y 66 para enfermeros especialistas en salud mental. También habrá 5 nuevas plazas para terapeutas ocupacionales, 42 para auxiliares de enfermería y 29 para trabajadores sociales.

Asimismo, se crearán nuevos dispositivos asistenciales localizados en centros de especialidades, centros hospitalarios y centros de atención primaria. Se trata de cinco nuevas unidades de salud mental de adultos (dos en Santiago, dos en Vigo y una en A Coruña) y dos unidades de psicogeriatría (en A Coruña y en Ourense).

También se activará una unidad de hospitalización para niños y adolescentes, en el Hospital Álvaro Cunqueiro en Vigo, que será de referencia para la zona sur de Galicia; así como dos unidades ambulatorias de salud mental infanto-juvenil en Vigo y A Coruña, además de reforzarse la de Santiago. Del mismo modo, se dotará a todas las áreas sanitarias de hospitales de día infanto-juveniles, para la atención a las patologías de mayor gravedad.

Feijóo también ha explicado que se incrementarán las plazas de hospitalización de agudos y plazas hospitalarias destinadas a la rehabilitación de las personas con trastorno mental grave: 22 nuevas plazas de hospitalización de pacientes agudos (15 en A Coruña y 7 en Pontevedra) y 40 de rehabilitación psiquiátrica hospitalaria (20 en Vigo de referencia para Vigo-Pontevedra y 20 en Santiago de referencia para Coruña-Santiago-Ferrol).

COMPRA DE MATERIAL Y CAMAS

Feijóo también ha aludido a la autorización de la tramitación de emergencia de tres nuevos expedientes de contratación –por valor de 1,13 millones de euros– para suministrar material y equipos a los hospitales del Sergas frente a la covid-19.

La primera de estas contrataciones permitirá la adquisición de 239 camas de hospitalización, de las que 120 son para el Hospital Universitario de A Coruña y 119 para el Hospital Universitario de Ourense; 11 centrales de monitorización para varios hospitales; y un equipo portátil digital de rayos X para el Hospital Público de Monforte.

Los otros dos expedientes son relativos al suministro de determinados materiales y productos en el Área Sanitario de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras para hacer frente a la epidemia de la covid-19.

Por otra parte, este jueves se ha autorizado la prórroga de los conciertos suscritos entre el Servizo Galego de Saúde y las universidades gallegas para el us de las instituciones sanitarias con objetivo «docente, asistencial y de investigación».

Esta colaboración –iniciada en 2001– cuaenta con un presupuesto global que asciende a casi 4,8 millones de euros para un periodo de un año: el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021.

DESARROLLO DE LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL

En su reunión, el Consello también ha acordado someter a consulta pública previa por un periodo de 15 días naturales el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección y bienestar de los animales en compañía de Galicia

El objetivo de esta nueva disposición reglamentaria, según la Xunta, es «clarificar, simplificar, unificar, concretar y completar el régimen que debe resultar de aplicación a la protección y bienestar de los animales de compañía en la Comunidad.

Otra de las novedades que introducirá el nuevo texto es que, por primera vez, se integra en un solo documento la regulación que se aplicaba en Galicia a los animales de compañía y a los animales potencialmente peligrosos, aspectos desarrollados a día de hoy a través de dos decretos que se aprobaron hace dos décadas.

Igualmente, el Consello ha autorizado el proyecto de decreto que regula los instrumentos para la «gestión, evaluación, supervisión y mejora de la calidad en el sector público autonómico.

El texto también incluye la realización de estudios sobre el análisis de la demanda y el grado de satisfacción de la ciudadanía para conocer su opinión y la calidad percibida sobre los servicios prestados.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El Ejecutivo autonómico también ha informado de que prorroga las becas de formación de expertos en coordinación internacional ante la emergencia global de la covid.

Las personas beneficiarias de las actuales becas de formación, que habían sido convocadas en 2019, no pueden desarrollar su formación presencial desde el mes de marzo. Ante la interrupción de su periodo de formación, la Xunta decidió ampliar hasta el 31 de agosto sus becas.

últimas noticias

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

MÁS NOTICIAS

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...