InicioDestacadasMás de 1.000 personas protestan ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo...

Más de 1.000 personas protestan ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo contra el inicio del proceso del ERE de Alcoa

Publicada el


Más de 1.000 personas han protestado este jueves ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Lugo contra el comienzo del proceso del despido colectivo de 534 empleados de la planta de aluminio de Alcoa San Cibrao.

La movilización en la Praza de Armanyá se ha producido con escolta por parte de la UIP de la Policía Nacional desplazados desde A Coruña. Durante la protesta se han tirado huevos y harina contra la fachada del edificio y se han encendido bengalas.

Entre los diferentes mensajes que se podían leer en las pancartas estaban ‘Sen industria non hai futuro’ y ‘Aluminio solución. Alcoa go home’.

Minutos antes de la 13,00 horas, el comité de empresa de Alcoa hacía acto de presencia en la movilización, ya que hasta esa hora han estado reunidos con la dirección en España de la multinacional Alcoa, pue este jueves se ha iniciado el proceso de despido para la gran mayoría de los trabajadores de la planta de aluminio.

En la concentración también han estado representados todos los grupos políticos, incluso en el Ayuntamiento de Lugo se ha parado el pleno ordinario del mes de junio, para sumarse a la manifestación.

«DÍA TRISTE»

El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha lamentado que «hoy es un día muy triste para toda la industria española». «El Gobierno y la Xunta de Galicia tienen que poner los huevos encima de la mesa», ha clamado, porque «no se puede permitir que se destruyan las empresas del aluminio» y no se fabrique en España para después «importar más de un millón de toneladas del extranjero».

Zan remarca que «hay que defender la industria nacional» y «no se puede permitir la deslocalización» en el «gran fraude que está haciendo Alcoa con todos los trabajadores». El representante de los trabajadores insiste en que Xunta y Gobierno tienen que «tomar medidas».

Para el presidente del comité de empresa «ya no valen las buenas intenciones» ni del «Gobierno ni la Xunta». «Queremos propuestas concretas», sentencia, y «por escrito». Por ello, pide a las administraciones «que no defiendan a la multinacional» y sí esté «con su industria».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...