InicioDestacadasMás de 1.000 personas protestan ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo...

Más de 1.000 personas protestan ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo contra el inicio del proceso del ERE de Alcoa

Publicada el


Más de 1.000 personas han protestado este jueves ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Lugo contra el comienzo del proceso del despido colectivo de 534 empleados de la planta de aluminio de Alcoa San Cibrao.

La movilización en la Praza de Armanyá se ha producido con escolta por parte de la UIP de la Policía Nacional desplazados desde A Coruña. Durante la protesta se han tirado huevos y harina contra la fachada del edificio y se han encendido bengalas.

Entre los diferentes mensajes que se podían leer en las pancartas estaban ‘Sen industria non hai futuro’ y ‘Aluminio solución. Alcoa go home’.

Minutos antes de la 13,00 horas, el comité de empresa de Alcoa hacía acto de presencia en la movilización, ya que hasta esa hora han estado reunidos con la dirección en España de la multinacional Alcoa, pue este jueves se ha iniciado el proceso de despido para la gran mayoría de los trabajadores de la planta de aluminio.

En la concentración también han estado representados todos los grupos políticos, incluso en el Ayuntamiento de Lugo se ha parado el pleno ordinario del mes de junio, para sumarse a la manifestación.

«DÍA TRISTE»

El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha lamentado que «hoy es un día muy triste para toda la industria española». «El Gobierno y la Xunta de Galicia tienen que poner los huevos encima de la mesa», ha clamado, porque «no se puede permitir que se destruyan las empresas del aluminio» y no se fabrique en España para después «importar más de un millón de toneladas del extranjero».

Zan remarca que «hay que defender la industria nacional» y «no se puede permitir la deslocalización» en el «gran fraude que está haciendo Alcoa con todos los trabajadores». El representante de los trabajadores insiste en que Xunta y Gobierno tienen que «tomar medidas».

Para el presidente del comité de empresa «ya no valen las buenas intenciones» ni del «Gobierno ni la Xunta». «Queremos propuestas concretas», sentencia, y «por escrito». Por ello, pide a las administraciones «que no defiendan a la multinacional» y sí esté «con su industria».

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...