InicioECONOMÍAPP de Vigo ve insuficientes las viviendas y el suelo industrial proyectados...

PP de Vigo ve insuficientes las viviendas y el suelo industrial proyectados en el PGOM, que supone «un paso atrás»

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha criticado el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), ya que, a su juicio, las viviendas y el suelo industrial proyectados en el mismo resultan insuficientes, por lo que ha considerado que supone «dar un paso atrás» en el urbanismo de la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en la urbe olívica, Alfonso Marnotes ha destacado que el plan de urbanismo de 2008 –anulado por sentencia judicial– contemplaba 100.000 viviendas más que el borrador elaborado por el Ayuntamiento, que las fija en 38.000.

Además, ha resaltado que el anterior plan preveía la construcción de 24.000 viviendas protegidas, una cifra que «se reduce a la mitad» en el documento remitido por el gobierno local a la Xunta. Así, Marnotes ha señalado que esta situación conllevará que las personas más vulnerables tengan dificultades para acceder a un domicilio, además de un incremento en el precio de las viviendas.

Del mismo modo, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular ha denunciado que el borrador implica que más de 2.500 viviendas establecidas en suelo reconocido como urbano en la ordenación provisional pasen a situarse en suelo rústico. A ese respecto, ha lamentado que esta situación conlleve que «se dé un paso atrás» pese al «avance que se había conseguido» y ha señalado que Teis, Valadares y Candeán se encuentran entre las zonas más afectadas.

También ha reprobado que se hayan designado casi 1.200 hectáreas, lo que supone «la mitad del suelo forestal» del que dispone el término municipal, para explotaciones agrícolas en zonas como Castrelos.

SUELO INDUSTRIAL

Sin embargo, Marnotes ha lamentado que el borrador del nuevo PGOM contemple «menos suelo industrial» que el plan de urbanismo del 2008, lo que, a su juicio, «condena a Vigo a no crecer» y provoca que «la inversión se vaya a otro lado». Así, ha subrayado que la ciudad «va a perder 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial», lo que representa una superficie equivalente a «dos parques industriales como el de Balaídos».

Del mismo modo, el portavoz ‘popular’ ha criticado que el documento no contemple una prolongación de la vía que conecta la zona de Balaídos con la avenida de Madrid en dirección a la parte este de la ciudad, lo que supondrá que Vigo sea la «única» urbe que no disponga de un cinturón de circunvalación.

Por este motivo, Marnotes ha avanzado que su formación se pondrá en contacto con asociaciones vecinales y distintos colectivos para informarles en detalle sobre el contenido del borrador del PGOM y ha vuelto a acusar al gobierno local de haberlo «ocultado».

Por su parte, la edila ‘popular’ Teresa Egerique ha vuelto a denunciar que el borrador del plan se elaborase «sin consenso» con los distintos agentes sociales y que fuese remitido a la Xunta para comenzar su tramitación durante el estado de alarma. Así, ha acusado al alcalde, Abel Caballero, de haber actuado de un «modo prepotente» al haber instado a los distintos colectivos a presentar sus alegaciones al documento, en lugar de haber abordado su contenido con los mismos.

Adicionalmente, Egerique ha reprobado que el regidor haya tenido «metido en un cajón» el documento durante cinco años –el plan de 2008 fue anulado en 2015– y que haya iniciado su tramitación cuando los ciudadanos se encontraban «confinados».

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...