InicioSOCIEDADUn investigador de la UVigo aboga por impulsar la trazabilidad de productos...

Un investigador de la UVigo aboga por impulsar la trazabilidad de productos sanitarios y alimentarios en su tesis

Publicada el


El investigador de la Universidade de Vigo (UVigo) Mateo Ramos ha abogado por impulsar la trazabilidad de productos alimentarios y sanitarios que puedan resultar peligrosos en el marco de su tesis de doctorado.

Según ha precisado en un comunicado la universidad, la propuesta contempla una apuesta por la Trazabilidad Difusa o Fuzzy Traceability, que permite conocer por dónde circuló un producto y los agentes que han podido actuar sobre el mismo.

En concreto, la aplicación de técnicas de trazabilidad puede resultar importante para garantizar la seguridad de medicamentos o productos alimentarios. En este sentido, la combinación de algoritmos matemáticos y técnicas de inteligencia artificial puede pemitir predecir situaciones futuras, estudiar el ciclo de vida de un producto y alertar sobre situaciones de riesgo.

El investigador ha recordado que, en ocasiones, se encuentran listeria y escherichia coli en alimentos. Ante esta situación, ha remarcado que la Trazabilidad Difusa permite averiguar qué le ha podido ocurrir a los alimentos en los que se han registrado las bacterias mediante un algoritmo que calcula los escenarios posibles y muestra el más probable.

En esta línea, en la tesis se apuesta por el desarrollo de mecanismos que permitan abordar las casuísticas y problemáticas identificadas de acuerdo con la información disponible y los formatos en los que se presenta. A ese respecto, Ramos ha indicado que se busca que estos mecanismos suplan «las carencias generadas por los déficits de información presentes en los contextos analizados».

UTILIZACIÓN DE LAS TIC

En relación al estudio, este investigador del Departamento de Ingeniería Telemática ha indicado que se ha centrado en la utilización del potencial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para mejorar los sistemas de trazabilidad. Así, ha indicado que se ha buscado «ayudar a las máquinas» a «entender» las implicaciones de las tareas que realizan para obtener mecanismos de utilidad para la trazabilidad de productos.

Mediante trabajos previos sobre la trazabilidad y la monitorización de procesos, Mateo Ramos ha identificado las necesidades que conlleva el seguimiento de productos. Así, el investigador ha abordado uno de los principales problemas que representa la aplicación de las nuevas tecnologías a la trazabilidad, la disponibilidad de información que pueda ser interpretable por las máquinas.

Los profesores e investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la UVigo (AtlanTTic) Juan M. Santos e Luis M. Álvarez Sabucedo han ejercido como directores de la tesis, cuyos resultados han sido difundidos en cuatro publicaciones científicas. Además, se encuentra en revisión un quinto artículo en la revista JCR-Q1 y el autor ha comenzado a redactar otros dos.

últimas noticias

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...