InicioECONOMÍAEnagás nombrará consejeros a los exministros Blanco y Montilla el 30 de...

Enagás nombrará consejeros a los exministros Blanco y Montilla el 30 de junio en junta telemática

Publicada el


Enagás nombrará consejeros a los exministros socialistas José Blanco y José Montilla, así como a Cristóbal José Gallego, miembro de la Comisión de Expertos para la transición energética que impulsó el anterior Gobierno de Mariano Rajoy y del Observatorio Crítico de la Energía afín a Podemos, en su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 30 de junio, finalmente con asistencia exclusivamente telemática, es decir, sin la asistencia física de accionistas ni representantes.

Según ha informado la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), debido a las limitaciones derivadas de la situación de riesgo para la salud pública como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y teniendo en cuenta al respecto el riesgo derivado de la aglomeración de personas que implica la celebración de la junta general, esta se celebrará de forma telemática.

Enagás ha justificado los ‘fichajes’ como consejeros de los exministros de gobiernos socialistas José Blanco y José Montilla, así como de Cristóbal José Gallego en la necesidad de traer nuevos perfiles a su consejo de administración que «aporten valor añadido» en la gestión de una situación de emergencia como la actual por la crisis del Covid-19.

En la documentación remitida a la CNMV, Enagás señala que en el actual contexto debe de estar preparada para los efectos económicos del Covid-19 en sus actividades reguladas y su retribución, por lo que se ve en la «necesidad de reforzar» su consejo ante una situación de emergencia «con nuevas aportaciones y sin prescindir de las que siguen siendo necesarias», llevando así a proponer el aumento de los actuales 13 miembros a 16, el número máximo de consejeros.

DIVIDENDOS

La compañía someterá también a sus accionistas el abono de un dividendo complementario de 0,9304 euros brutos por acción y de otro extraordinario de 0,0296 euros, que se abonará el próximo 9 de julio.

Con estos importes, más el dividendo a cuenta de 0,64 euros pagado el pasado mes de diciembre, la retribución total correspondiente a 2019 a los accionistas de la empresa ascenderá a 1,6 euros brutos por título.

Por otra parte, Enagás planteará también a su junta general de accionistas añadir a sus estatutos la expresa previsión de que los dividendos puedan ser satisfechos total o parcialmente en especie.

Para ello, se propone la introducción de un nuevo artículo 53.Bis que recoge que el dividendo y las cantidades a cuenta de dividendos podrán ser satisfechos total o parcialmente en especie, siempre y cuando los bienes o valores objeto de distribución sean homogéneos; estén admitidos a cotización en un mercado oficial -en el momento de la efectividad del acuerdo- o quede debidamente garantizada por la sociedad la obtención de liquidez en el plazo máximo de un año; y no se distribuyan por un valor inferior al que tienen en el balance de la compañía.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...