InicioECONOMÍALas ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración...

Las ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración de la renta de 2020

Publicada el


El importe de las ayudas a la compra de vehículos deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021, tal como ha recordado Coches.net.

Así, en un comunicado, el portal ha indicado que el nuevo plan impulsado por el Gobierno para renovar el parque de vehículos, que contará con un presupuesto de 250 millones de euros, animará a muchos potenciales clientes a dar el paso para comprar un vehículo nuevo, ya que ahorrarán entre 800 euros por la compra de un coche de diésel y 5.000 euros para la compra de un modelo eléctrico.

Sin embargo, el editor de Coches.net, Joan Dalmau, ha recordado que tal como sucedió con el resto de ayudas directas aplicadas para la compra del automóvil, las subvenciones de estos planes se considerarán ganancias patrimoniales.

«Por ello, el importe se deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021», ha insistido Dalmau.

En este sentido, ha explicado que en el apartado de turismos, la aportación del Gobierno para la compra de un coche nuevo oscilará entre los 400 y los 4.000 euros, si el comprador es un particular o un autónomo. Para los coches con etiqueta ‘C’ se descontarán entre 400 y 800 euros, mientras que para los modelos que cuenten con la pegatina ‘Eco’ el Ejecutivo aportará entre 600 y 1.000 euros, que alcanzan los 4.000 euros si es un coche ‘CERO’.

A todos estos importes hay que añadir otro descuento, que en este caso realizará el concesionario. Esta aportación deberá de igualar a la del Gobierno en el caso de los vehículos con etiqueta ‘C’ y ‘ECO’ y se cifra en 1.000 euros para los modelos ‘cero emisiones’.

«Cabe destacar que deben ser coches cuyo precio de venta no supere los 35.000 euros en el caso de los vehículos de motor térmico o los 45.000 euros en el caso de los híbridos enchufables o los eléctricos. Además las emisiones de dióxido de carbono (CO2) deben estar por debajo de los 120 gramos por kilómetro y las ayudas solo podrán obtenerse si se entrega a cambio un vehículo de más de 10 años», ha señalado Dalmau.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...