InicioPOLÍTICAPontón (BNG) propone una mesa para modernizar la automoción y una ley...

Pontón (BNG) propone una mesa para modernizar la automoción y una ley que «frene» la deslocalización

Publicada el


La portavoz nacional y candidata del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Ana Pontón, ha propuesto este martes una serie de medidas para «modernizar» el sector de la automoción, para que gane competitividad y que se frenen la deslocalización y la precariedad en el empleo.

Así lo ha trasladado tras mantener un encuentro con representantes sindicales de la CIG en este ámbito industrial, con la «convicción» de que Galicia necesita «un sector industrial fuerte» para «tener futuro».

La candidata nacionalista ha defendido que el BNG contempla la automoción, en su programa de gobierno, como una industria «clave» para el desarrollo económico de Galicia y, por ello, propone medidas para que se «adapte» a los nuevos tiempos.

Entre esas medidas, Ana Pontón ha planteado la constitución de una «mesa» del sector, con representación de la administración, de las empresas y de los trabajadores, «que permita diseñar el futuro» de esta industria. A ese respecto, ha incidido en que la automoción se encuentra en un momento de cambios «acelerados», como la transición hacia la desaparición de los motores diésel, y que debe «prepararse» y «adaptarse» a ese escenario.

Otra de las medidas planteadas es la histórica demanda del BNG de implantar una «tarifa eléctrica gallega» que, ha señalado la candidata, permitirá a la industria en general y a la automoción en particular abaratar sus costes energéticos y ser más competitiva.

Ana Pontón ha abogado también por medidas que frenen la «deslocalización» y ha anunciado una ley a ese respecto que, además de evitar la fuga, «garantice» la instalación de empresas en Galicia.

Finalmente, la aspirante del BNG a la presidencia de la Xunta ha lamentado que, en los últimos años, «la precariedad es cada vez mayor» en la industria gallega de automoción, y ha apostado por una industria con «trabajadores bien pagados», porque Galicia cuenta con «gente capaz y bien formada», cuyo futuro «no se puede escribir con la ‘P’ de precariedad «.

Por su parte, la responsable de automoción de la CIG, María Xosé García, ha criticado la «pésima» actitud de la Xunta con respecto a este sector y a la industria en general, dedicándose a «subvencionar multinacionales», «sin preocuparse» de la salud y las condiciones laborales de los trabajadores. «El sector de automoción se nos está yendo de las manos, como ya pasó con el naval», ha advertido, y ha recordado que la precariedad en el empleo tiene fatales consecuencias, como los accidentes que pueden acabar en muerte, en alusión al ocurrido en una planta de componentes de automoción en O Porriño (Pontevedra) hace unas semanas.

últimas noticias

Buscan a un joven de 19 años desaparecido en Vigo este lunes

La Comisaría de la Policía Nacional en Vigo ha recogido en las últimas horas...

Rural.- Galicia mantiene activos cuatro incendios: El de A Pobra do Brollón (Lugo) calcina 900 hectáreas

Galicia mantiene activos cuatro incendios forestales, dos de ellos en la provincia de Ourense...

Incautan 2.000 litros de gasóleo bonificado en un evento en el puerto de A Coruña

El Destacamento Fiscal y Fronteras Puerto de A Coruña aprehendió 2.000 litros de gasóleo...

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...