InicioECONOMÍASellos de "calidad" para plantas y flores de viveros de O Baixo...

Sellos de «calidad» para plantas y flores de viveros de O Baixo Miño

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Asociación de Cultivos de Baixo Miño (Acubam) pondrán en marcha una campaña para impulsar la adquisición de plantas y flores de viveros de la zona y, en el marco de la misma, se crearán sellos de «calidad» y origen.

La iniciativa ha sido presentada este lunes en Tomiño (Pontevedra) e incluye la creación de los sellos como elementos promocionales, según ha recogido la Diputación Provincial en un comunicado. Además, estos distintivos se utilizarán como elementos de señalización que se instalarán en Garden Centers y floristerías que vendan plantas y flores de la comarca.

Asimismo, se grabará un vídeo promocional de plantas y flores de O Baixo Miño que abordará su relación con la mejora de la calidad de vida de las personas para favorecer su adquisición. También se impulsará la campaña en las redes sociales mediante anuncios en Facebook e Instagram con hashtags como #ConectaCoVerde, #PlantaDoBaixoMiño, #PonteEnFlor, #FloresDoBaixoMiño, #RodéateDeVida y #ViveEnColor.

De este modo, se busca paliar las consecuencias de la crisis sanitaria en el sector, cuyo principal periodo de ventas y exportación coincidió con la fase más aguda de la pandemia.

Durante la presentación, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva ha asegurado que el apoyo a los viveros representa el único modo de «mantener el territorio» y el «futuro» de sus ciudadanos. Así, ha destacado que la campaña propuesta representa una iniciativa de «proximidad» para favorecer la adquisición de productos locales.

En esta línea, Carmela Silva ha llamado a apostar por el sector de las plantas y flores, ya que, según ha explicado, la pandemia afectó al mismo de modo particular. Por ello, ha instado a las administraciones que disponen de competencias en este ámbito a «poner recursos a disposición» de esta actividad económica, que, según ha subrayado, «después de mucho tiempo cogía impulso». Así, ha asegurado que el viverismo superará la pandemia y «saldrá reforzado», aunque ha reconocido que «no será fácil».

La presidenta de la Diputación Provincial también ha reconocido la labor «fundamental» de muchas mujeres que trabajan en el sector, así como en el crecimiento económico.

Adicionalmente, la presidenta de Acubam, Patricia Rodríguez, ha incidido en la necesidad de que las instituciones apoyen «sectores estratégicos», como el de las plantas y las flores en O Baixo Miño, que, según ha recalcado, «ha sido duramente castigado en esta pandemia». Además, junto a las alcaldesas de Tomiño y O Rosal, Sandra González y Ánxela Fernández, y el regidor de A Guarda, Antonio Lomba; ha valorado la implicación de la Diputación de Pontevedra en este sentido.

Ánxela Fernández también ha resaltado que «detrás del viverismo hay muchas familias y una presencia de la mujer en el sector fundamental». Así, ha destacado la importancia de la feminización del empleo, ya que, según ha afirmado las mujeres representan el colectivo que suele afrontar las consecuencias de la crisis.

últimas noticias

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

MÁS NOTICIAS

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...