InicioECONOMÍASellos de "calidad" para plantas y flores de viveros de O Baixo...

Sellos de «calidad» para plantas y flores de viveros de O Baixo Miño

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Asociación de Cultivos de Baixo Miño (Acubam) pondrán en marcha una campaña para impulsar la adquisición de plantas y flores de viveros de la zona y, en el marco de la misma, se crearán sellos de «calidad» y origen.

La iniciativa ha sido presentada este lunes en Tomiño (Pontevedra) e incluye la creación de los sellos como elementos promocionales, según ha recogido la Diputación Provincial en un comunicado. Además, estos distintivos se utilizarán como elementos de señalización que se instalarán en Garden Centers y floristerías que vendan plantas y flores de la comarca.

Asimismo, se grabará un vídeo promocional de plantas y flores de O Baixo Miño que abordará su relación con la mejora de la calidad de vida de las personas para favorecer su adquisición. También se impulsará la campaña en las redes sociales mediante anuncios en Facebook e Instagram con hashtags como #ConectaCoVerde, #PlantaDoBaixoMiño, #PonteEnFlor, #FloresDoBaixoMiño, #RodéateDeVida y #ViveEnColor.

De este modo, se busca paliar las consecuencias de la crisis sanitaria en el sector, cuyo principal periodo de ventas y exportación coincidió con la fase más aguda de la pandemia.

Durante la presentación, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva ha asegurado que el apoyo a los viveros representa el único modo de «mantener el territorio» y el «futuro» de sus ciudadanos. Así, ha destacado que la campaña propuesta representa una iniciativa de «proximidad» para favorecer la adquisición de productos locales.

En esta línea, Carmela Silva ha llamado a apostar por el sector de las plantas y flores, ya que, según ha explicado, la pandemia afectó al mismo de modo particular. Por ello, ha instado a las administraciones que disponen de competencias en este ámbito a «poner recursos a disposición» de esta actividad económica, que, según ha subrayado, «después de mucho tiempo cogía impulso». Así, ha asegurado que el viverismo superará la pandemia y «saldrá reforzado», aunque ha reconocido que «no será fácil».

La presidenta de la Diputación Provincial también ha reconocido la labor «fundamental» de muchas mujeres que trabajan en el sector, así como en el crecimiento económico.

Adicionalmente, la presidenta de Acubam, Patricia Rodríguez, ha incidido en la necesidad de que las instituciones apoyen «sectores estratégicos», como el de las plantas y las flores en O Baixo Miño, que, según ha recalcado, «ha sido duramente castigado en esta pandemia». Además, junto a las alcaldesas de Tomiño y O Rosal, Sandra González y Ánxela Fernández, y el regidor de A Guarda, Antonio Lomba; ha valorado la implicación de la Diputación de Pontevedra en este sentido.

Ánxela Fernández también ha resaltado que «detrás del viverismo hay muchas familias y una presencia de la mujer en el sector fundamental». Así, ha destacado la importancia de la feminización del empleo, ya que, según ha afirmado las mujeres representan el colectivo que suele afrontar las consecuencias de la crisis.

últimas noticias

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...