InicioPOLÍTICAEl servicio de gestión tributaria de la Diputación de Pontevedra recaudó unos...

El servicio de gestión tributaria de la Diputación de Pontevedra recaudó unos 123 millones de euros en 2019

Publicada el


El diputado delegado del ORAL, Carlos López Font, ha presentado este lunes la memoria de actividad en 2019 del servicio de gestión tributaria de la Diputación de Pontevedra que tiene como finalidad informar y asistir al contribuyente, así como gestionar, liquidar, inspeccionar y recaudar los tributos y demás ingresos públicos de los ayuntamientos y de otras entidades públicas que lo deleguen. En concreto, recaudó unos 123 millones de euros el ejercicio pasado.

Así, a lo largo del año pasado, y después del proceso de modernización y mejora del organismo, se gestionaron valores por 217,8 millones de euros y se recaudaron impuestos y tributos de 53 ayuntamientos y nueve entidades locales, lo que muestra, en palabras del diputado, «la confianza de los ayuntamientos en la gestión del ORAL». Son 1,3 millones de euros más que en 2018 y hasta 20 más que en 2015.

En cuando a las recaudaciones, el volumen ascendió en 2019 a 122,9 millones de los que 96,6 (el 78,6% del total) se corresponden con ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. El 87,3% de los cobros, 107,3 millones de euros, se realizó en período voluntario.

Carlos López Font ha incidido especialmente en la modernización y esfuerzos en la mejora de la gestión del ORAL, que se traducen en el aumento del porcentaje de cobro en período voluntario de los padrones de tributos locales con mayor poder de recaudación como el IBI (67,6 millones de euros en total de los que 60 fueron en voluntario), las tasas de basura y agua (20,1 millones de euros, de los cuales 18,5 en voluntario) y el IAE (con el 91,5% cobrado en período voluntario). En este mismo campo, también ha destacado el diputado el aumento «notable» de las domiciliaciones, con más de 35.000 en un año.

Además, para López Font, fueron claves las campañas de información, la web del ORAL estrenada el año pasado y la Oficina Virtual Tributaria lanzada en febrero del 2019 y que en estos diez meses registró más de 717.000 transacciones.

El diputado ha aprovechado la oportunidad para subrayar el papel del ORAL durante la crisis de la COVID-19 y agradecer la implicación del personal. «Tuvo una respuesta ágil y efectiva, propia de una administración moderna y madura, para minimizar el impacto en los concellos y en las personas contribuyentes», ha subrayado Font quien destacó, entre otras cuestiones, la paralización del calendario fiscal, la flexibilización de los pagos sin intereses, el refuerzo de las líneas de atención telemática, la puesta en marcha de la llave segura y la app móvil en colaboración con Abanca para el pago de los tributos.

Además, durante la crisis sanitaria se reforzaron los asesoramientos a los ayuntamientos en materia de implantación de medidas fiscales y se anticiparon 63,6 millones de euros, así como se puso en marcha un fondo extraordinario de anticipos dotado de 21 millones de euros dirigidos a los ayuntamientos.

En cuanto a las nuevas iniciativas de cara al futuro, Font ha adelantado el lanzamiento de una línea para hacer más fáciles los pagos para la ciudadanía y pymes y la apuesta por «materializar con seguridad jurídica los incentivos fiscales que los ayuntamientos consideren introducir en sus ordenanzas de 2021».

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...