InicioActualidadRajoy no está entre las 2.700 sanciones cursadas por incumplir el estado...

Rajoy no está entre las 2.700 sanciones cursadas por incumplir el estado de alarma

Publicada el


La Delegación del Gobierno en Madrid solo ha cursado y comunicado unas 2.700 sanciones formuladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la región por incumplir el estado de alarma en su periodo de vigencia entre el 15 de marzo y el 20 de junio, lo que supone solo el 1,46 por ciento de las propuestas de sanción interpuestas. Entre ellas no está la que le fue impuesta al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, pero el delegado del Gobierno ha advertido de que «cuando llegue el momento» será tratado como un ciudadano más.

Según los datos facilitados este lunes por la Delegación del Gobierno, durante el estado de alarma la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales han formulado 184.178 propuestas de sanción por infracciones especialmente contempladas en los artículos 36.4, 36.5 y 37 de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Además, 1.410 personas fueron detenidas por desobediencia y resistencia a la autoridad, hubo 2.091.750 identificaciones y 29.390 vehículos fueron interceptados en la vía pública sin autorización para circular en esta época de alarma.

El representante del Gobierno central en Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Centro de Coordinación (CECOR) por la crisis del coronavirus que de momento se han incoado 3.000 sanciones, de las que se han comunicado 2.700 a los multados.

MARIANO RAJOY

Entre ellas no está la interpuesta al expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy, multado en abril por saltarse el confinamiento y hacer deporte cuando no estaba permitido. «Con el señor Rajoy actuaremos como con cualquier ciudadano que hipotéticamente haya incumplido la norma. Por lo tanto, cuando llegue el momento en el que haya que aplicar la normativa, será tratado como un ciudadano más», ha afirmado José Manuel Franco.

El delegado también ha reconocido que durante estos meses el organismo estatal ha estado «bajo mínimos» y lejos del 100 por cien de su operatividad, ya que muchos de los funcionarios han estado teletrabajando. Además, ha recordado que el trámite supone un tiempo pero se ha felicitado porque «más del 90 por ciento» de las propuestas de sanción que les han llegado las han tramitado, resuelto y cursado a los sancionados.

Fuentes de la Delegación del Gobierno han explicado a Europa Press que la gran mayoría de propuestas de sanción no han llegado aún al departamento estatal para su resolución y comunicación porque la Fuerzas de Seguridad han trabajado intensamente durante este periodo en otras muchas razones. Y que la interpuesta a Rajoy tardará en llegar porque cuenta con un detallado informe policial detrás.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...