InicioECONOMÍALa planta de PSA Vigo iniciará en noviembre el montaje de los...

La planta de PSA Vigo iniciará en noviembre el montaje de los prototipos de la furgoneta eléctrica

Publicada el


La planta del Grupo PSA en Vigo fabricará a partir del próximo noviembre los prototipos eléctricos del conocido como proyecto K9 (furgonetas), en el marco de una iniciativa que cuenta con una aportación de 5 millones por parte de la Xunta de Galicia.

Según ha podido confirmar Europa Press, la ayuda autonómica, anunciada hace meses, se ha materializado con la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y la Axencia Galega de Innovación, GAIN, el pasado 5 de junio, y permitirá el desarrollo de un proyecto de I+D+i ligado al lanzamiento de la versión eléctrica de las furgonetas que se montan en la fábrica de Balaídos.

Esta iniciativa supone que, en los ejercicios 2020 y 2021, se harán inversiones en I+D+i por valor de 20 millones de euros (de los que el 25 %, 5 millones, son aportados por la Xunta, la máxima subvención permitida por la normativa europea). Así, en 2020, GAIN aportará 1,9 millones de los 7,6 que se invertirán en este ejercicio.

Con esta inversión, han señalado fuentes de la empresa, se iniciará, a partir de noviembre, el montaje de los prototipos de furgonetas eléctricas (que ahora se están haciendo en China), cuyo lanzamiento industrial estaba ya anunciado para 2021.

Estos prototipos se producirán en el Taller Piloto de la planta de Vigo y servirán para «validar las definiciones del producto y del proceso de fabricación», como paso previo a la producción de pre-series en línea, prevista para el primer trimestre de 2021.

«CREAR TEJIDO INDUSTRIAL» Y «ATRAER INVERSIÓN»

La empresa ha valorado que este acuerdo de colaboración con la Xunta permitirá crear «tejido industrial» y «fomentar el empleo», así como la «capacitación» de trabajadores. Además, servirá para «atraer a Galicia inversiones en innovación directamente dirigidas a la fabricación de vehículos cien por cien eléctricos».

Los objetivos del proyecto subvencionado se enfocan hacia los trabajos de ingeniería y desarrollo que se llevarán a cabo para poner en marcha nuevos procesos y equipos, así como para rediseñar y adaptar los procesos ya instalados en las diferentes áreas productivas de la planta de Vigo, con la visión de hacer posible la fabricación de las distintas versiones de los modelos en producción: térmica, eléctrica e híbrida en el futuro.

El anuncio de la fabricación de los prototipos de furgoneta eléctrica en Vigo se produce pocas semanas después de que el gobierno de Francia presentara un plan de ayudas a la industria de la automoción, condicionado a la relocalización de producción en el país galo.

Asimismo, esta confirmación se produce tras conocerse que la Comisión Europea investigará el proyecto de fusión de PSA y Fiat Chrysler, por si dicha operación afecta a la competencia en el ámbito de la fabricación de furgonetas. No obstante, fuentes de la factoría viguesa han desvinculado esta investigación del proyecto K9, y dan por hecho que no le afectará.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...